
YPF pone en marcha el micropricing y evalúa ampliar descuentos nocturnos: nuevas reglas en el surtidor
La petrolera estatal comenzó a aplicar su modelo de precios diferenciados en tiempo real, con ajustes por zona según competencia y demanda. Al mismo tiempo, analiza extender los descuentos para cargas nocturnas, que ya modificaron el comportamiento de los usuarios.
ACTUALIDAD30/07/2025

Desde ayer, cargar nafta o gasoil en una estación de YPF puede tener un precio diferente según dónde y cuándo se haga. Es que la petrolera estatal activó de manera plena su nuevo modelo de micropricing, una estrategia de precios flexibles que busca adaptarse dinámicamente al entorno competitivo, el comportamiento de la demanda y la afluencia vehicular.
La herramienta, gestionada a través del Real Time Intelligence Center (RTIC), ya comenzó a mostrar sus primeros efectos concretos: en localidades como Haedo, Avellaneda y Tapiales, en la provincia de Buenos Aires, se registraron reducciones de entre 0,3% y 0,5% en el precio por litro, como parte de la nueva lógica que prioriza la eficiencia comercial y la fidelización de clientes frente a competidores privados.
Precios que se adaptan a cada zona
El sistema, que divide el país en 170 corredores estratégicos, toma en cuenta factores como el flujo vehicular, la ubicación de las estaciones y la presencia de otras marcas. En base a esos datos, los precios se ajustan en tiempo real, buscando atraer más clientes en zonas donde la competencia es alta, y compensar en otras con menor presión de mercado.
“La idea no es solo competir, sino optimizar márgenes de manera inteligente”, señalaron desde YPF al portal especializado surtidores.com.ar. Este modelo ya se aplica en países con mercados desregulados y mayor digitalización, y apunta a personalizar la experiencia de carga según las características de cada plaza.
En otras palabras, YPF se aleja del precio fijo uniforme y avanza hacia una política comercial segmentada, con decisiones más ágiles y ajustadas a la realidad de cada punto de venta.
Descuentos nocturnos: una apuesta que empieza a rendir
En paralelo, la compañía estatal analiza ampliar uno de los beneficios más valorados de los últimos meses: el descuento nocturno. Actualmente, quienes cargan entre las 00:00 y las 06:00 reciben un 3% de rebaja, que puede llegar al 6% si la operación se realiza con la App YPF y en estaciones con autoservicio.
Los números muestran que la medida está dando resultados. Desde su implementación, las ventas en ese horario crecieron un 28% en comparación con el promedio del trimestre anterior. Además, el uso de la aplicación se duplicó en la madrugada, y el 50% de los clientes que hoy cargan en ese horario no lo hacían antes, lo que sugiere un cambio real en los hábitos de consumo.
Lo que viene: más incentivos y tecnología
Ante el éxito del programa, YPF ya evalúa extender el beneficio del 6% a más estaciones a partir de agosto, buscando incentivar el uso de la App y el autodespacho en todo el país. La iniciativa forma parte de una estrategia integral de digitalización, que apunta a simplificar la experiencia de carga, generar fidelidad y aliviar la congestión en horarios pico.
Así, mientras el mercado de los combustibles atraviesa un escenario complejo, con competencia creciente y márgenes ajustados, YPF apuesta por la tecnología, la segmentación comercial y el cambio de hábitos como herramientas para mantener su liderazgo.
El micropricing llegó para quedarse. Y los consumidores, esta vez, tendrán que mirar con más atención el surtidor... y el reloj.


Expectativa por la apertura del mercado tras el revés legislativo para el Gobierno
Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones. Bonos y acciones argentinas operaron en rojo

Cortes programados por parte de EPEN para hoy en San Martin de Los Andes y Vista Alegre
Solicitan a los usuarios tomar los recaudos necesarios a efectos de reducir los inconvenientes que la falta de energía pudiese ocasionar

Trabajadores de la PIAP realizan una jornada de protesta en Ruta 22 hoy jueves
Los trabajadores de la PIAP definieron realizar una protesta este jueves. Aseguran que pagan el "salario en cuotas" y que hay "incumpliendo de contratos"

Detienen a la mujer que atropelló y mató a Elizabeth Martínez en Ruta 7
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi ordenó la detención la una mujer que fue acusada por causar la muerte de una motociclista luego de cruzar un semáforo en rojo y embestirla en la Ruta provincial 7, en la ciudad de Centenario.

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

Debate clave en el Comahue: represas, ingeniería y soberanía energética bajo la lupa
El evento, organizado por el Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas, reunirá a destacados especialistas para debatir sobre seguridad de las represas, ingeniería y soberanía energética, en medio de un proceso de posible reprivatización de estos activos estratégicos

Diputados no logró revertir el veto presidencial al aumento jubilatorio
Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.


Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

Trabajadores de la PIAP realizan una jornada de protesta en Ruta 22 hoy jueves
Los trabajadores de la PIAP definieron realizar una protesta este jueves. Aseguran que pagan el "salario en cuotas" y que hay "incumpliendo de contratos"

El EPEN iniciará una campaña de regularización y eficiencia en Centenario

Realizan allanamientos tras denuncia por supuesto delito de estafa contra médicos

Expectativa por la apertura del mercado tras el revés legislativo para el Gobierno
Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones. Bonos y acciones argentinas operaron en rojo

El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.

Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.