TW_CIBERDELITO_1100x100

Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

ACTUALIDAD - CULTURA24/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews

Mon LaferteLanza "Femme Fatale"

Mon Laferte volvió a sorprender. La artista chilena presentó Femme Fatale, su nueva producción discográfica compuesta por 14 canciones donde conviven la fuerza, la fragilidad y la madurez emocional de una artista en plena evolución. En diálogo con el periodista Mario González, la cantante habló sobre el proceso creativo, las emociones detrás del disco y la dualidad que le da sentido al título.

“Me siento como adolescente, como cuando te enamoras por primera vez. Tengo ilusión y miedo de lo que van a sentir mis seguidores al escuchar esta música”, confesó Mon, al describir las sensaciones del lanzamiento.
 
Una mirada irónica y profunda sobre el concepto de la “femme fatale”

El título del disco, explicó, tiene una doble lectura:

“Es un poco las dos cosas, ironía y reivindicación. Una mujer femme fatale puede ser vista como peligrosa por ser segura de sí misma, por no temer a su sensualidad y sexualidad. Y eso me encanta”, aseguró.
Pero también admitió que a lo largo de su vida ha atravesado dramas personales que marcaron su obra:

“He tenido este drama que no he buscado tenerlo, pero ha estado ahí. Soy muy vulnerable, más de lo que muchos creen. Hasta tímida, hasta que me subo al escenario.”
 
Arte, dolor y transformación
En Femme Fatale, Mon Laferte abre las puertas de su intimidad y aborda temas que nunca antes había compartido con el público, incluyendo el abuso y el dolor personal.

“Fue un proceso durísimo, fui más profunda que nunca. Hay temas que nunca había tratado. Tal vez sea incómodo, pero creo que el arte tiene esa función, movernos un poco el piso.”

El álbum combina baladas intensas, momentos de jazz suave y melodías de pop sofisticado, todo atravesado por una sensibilidad característica. La artista asegura que es su trabajo más maduro y personal hasta ahora:

“Ya no puedo escribir desde la ficción, escribo desde lo que conozco, desde mi vida y mis experiencias.”
 
De Tu falta de querer a Veracruz: cerrar un ciclo
Durante la entrevista, Laferte reveló un dato emotivo: una de las canciones del nuevo disco, “Veracruz”, está dedicada a la misma persona que inspiró su éxito “Tu falta de querer”.

“Esa persona ya no está aquí, pero siempre será parte de mi vida. En Veracruz cierro ese ciclo y decido hacer una mejor versión de mí para mi hijo.”
 
Una artista que trasciende fronteras
Con más de 18 años radicada en México, Mon Laferte también se refirió al cariño del público mexicano, que la considera una de las suyas:

“Sí, me robaron el corazón. Es muy fácil quedarse en México, su gente, su cultura, su comida… no te la hacen fácil al irte”, dijo entre risas.
El álbum Femme Fatale ya está disponible en plataformas digitales y promete ser uno de los trabajos más destacados del año, tanto por su sonoridad como por su honestidad emocional.

Aquí puedes escuchar el albúm completo

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.