
Becas Progresar 2025: habilitaron dos líneas telefónicas para consultas sobre inscripción, requisitos y beneficios
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
NACIONALES30/07/2025
Neuquén Noticias
Desde el Ministerio de Capital Humano informaron que habilitaron dos nuevas líneas telefónicas para consultas relacionadas con las Becas Progresar. El objetivo de esta nueva incorporación es facilitar el acceso a la información oficial para el próximo período de inscripción previsto para agosto 2025.
Los nuevos números telefónicos son los siguientes: 0800-999-1066 (opción 1) y 4129-1000 (opción 1). De esta manera, los interesados en recibir información recibirán asesoramiento e información sobre el proceso de inscripción, requisitos y beneficios.
Cabe destacar que estas dos líneas están disponibles para aquellos estudiantes que quieran postularse o para los que ya son parte del programa Becas Progresar.
Por otro lado, según informó Capital Humano, aquellos que se inscriban en la segunda instancia en agosto percibirán hasta 6 cuotas. Esto significa que no se hace un pago retroactivo por el resto del año.
Si bien el monto del beneficio es de $35.000, ANSES retiene un 20% mensualmente a los estudiantes del nivel obligatorio. Además, la retención también se le hace a los estudiantes universitarios y terciarios durante su primer año en el programa.
Becas Progresar 2025: quiénes no podrán cobrar el beneficio educativo en agosto y por qué
Los beneficiarios de las Becas Progresar que no cumplan con los requisitos establecidos por el programa verán suspendidos sus pagos a partir de agosto 2025.
Los beneficiarios que no reciban el pago este mes podrían estar afectados por diferentes motivos:
*Por finalización de su carrera (grado, tecnicatura o profesorado).
*Incumplimiento de los requisitos específicos del subprograma.
*Superar en más de dos años el plazo estipulado para completar los estudios.
*Haber sido dado de baja anteriormente por causas atribuibles al propio estudiante.
*Percibir otra beca educativa de características similares otorgada por la Secretaría de Educación.
*Postularse a una tercera carrera luego de haber recibido Progresar Superior en dos convocatorias previas.
*Estar registrado en el Régimen del Impuesto a las Ganancias, o tener familiares directos en esa situación.
*Incumplir con cualquier otra condición establecida en el reglamento de Progresar.
Requisitos poder inscribirse al Progresar
Progresar Superior
*Ser argentino, nativo o naturalizado, o extranjero, con al menos 5 años de residencia legal y DNI.
*Tener entre 17 y 24 años si se está comenzando una carrera.
*Hasta 30 años si es una carrera avanzada.
*Sin límite de edad en el caso de estudiantes de enfermería.
*Los ingresos familiares no deben superar tres SMVM (excepto titulares de pensión no contributiva por invalidez, según Ley 13.478).
*Haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias al momento de anotarse.
*Cursar estudios en universidades o institutos terciarios públicos. Se incluyen algunas instituciones privadas y estudiantes de enfermería bajo condiciones específicas.
*Cumplir con el avance académico requerido.
*Tener el esquema de vacunación vigente según edad.
*Participar de las actividades complementarias del programa.
Progresar Trabajo
*Ser argentino o extranjero con al menos 2 años de residencia legal y DNI.
*Tener entre 18 y 24 años (hasta 40 años si no se cuenta con empleo formal).
*Ingresos personales no mayores a tres SMVM.
*Progresar Obligatorio
*Ser argentino o extranjero con al menos 2 años de residencia legal en el país y DNI.
*Tener entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria.
*Ingresos familiares dentro del tope de tres SMVM, salvo beneficiarios con pensión no contributiva por invalidez.
*Mantenerse como alumno regular.
*Cumplir con el avance académico requerido.
*Tener vacunación completa o en curso.
*Realizar los cursos de orientación vocacional y laboral para recibir el monto total.


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




