
Caso Spagnuolo y Fentanilo: la AGN acepta ampliar las auditorías en la ANDIS y la ANMAT
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos
NACIONALES29/07/2025En secreto, el equipo de Kristi Noem, la caza-migrantes, formula preguntas. ¿Cómo es que hay tantos rusos viviendo en la Argentina? ¿Quiénes son? ¿Cómo puede ser que accedan a pasaporte argentino con cierta facilidad y luego entren a Estados Unidos? ¿Es cierto que varios terminaron acusados de ser espías? ¿Quién controla a los miles y miles de venezolanos que hay en el país y cómo podemos asegurar que no usen a la Argentina de puente hacia Estados Unidos?
Los bolivianos, entran con demasiada facilidad y no se verifica casi nada, pese a que han firmado acuerdos con Irán. Y, a propósito, ¿cómo es que entró a la Argentina un vicepresidente de Irán sin que nadie se dé cuenta y paseó por Ushuaia? ¿Es verdad que hay 24 presos en Argentina que dicen ser de la banda brasileña Primer Comando Capital (PCC), la banda de la organización de narcos más poderosa del Conosur? ¿Qué está pasando en la Triple Frontera donde los comerciantes sirio-libaneses mandan dinero para instituciones que, supuestamente, lidera Hamás en Palestina?
Preguntas, dudas, sospechas y fantasmas de esta naturaleza están detrás de la visita de la titular de Homeland Security (HS) de Estados Unidos, que participó del anuncio electoralista del waiver de visas para argentinos, pero que a cambio le habría planteado a Javier Milei y Patricia Bullrich exigencias severas de control y de cambio en la política de puertas abiertas que Argentina tiene desde la Constitución de 1853.
En rigor, las visas no dependen de Homeland Security sino del Departamento de Estado, la cancillería norteamericana, que las otorga a través de los consulados. Pero HS, y Kristi Noem, controlan Migraciones, Aduanas y, en especial, qué sucede con los inmigrantes ni bien pasaron la frontera hacia dentro de Estados Unidos. Por eso la llaman la caza-migrantes. Eso es lo que explica un toma y daca: participan de un anuncio que favorece a Milei, su (único) aliado en esta parte del continente, pero tiene una feroz contrapartida que se mantiene en secreto.
Poner en marcha Ameripol
Como se sabe, gran parte del secreto del waiver de visas es la información que se maneje sobre quienes van a viajar. Lo público es que los norteamericanos tendrán acceso a los antecedentes penales. Pero, además, los funcionarios de Estados Unidos están presionando para que verdaderamente se ponga en marcha Ameripol, parecido a Interpol y Europol, o sea una asociación de las policías del continente. Ya hubo reuniones sobre este tema, en la época de Aníbal Fernández como ministro de Seguridad, se trabajó en la reglamentación que, por otra parte, requiere voto del Congreso Nacional.
La cuestión no es fácil de implementar, porque obviamente hay desconfianza de los gobiernos progresistas de Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Colombia. En Washington aseguran que sería un sistema de intercambio de inteligencia criminal, pero los límites parecen poco claros.
Caza-migrantes, pero acá
Mientras presiona por la Ameripol, Kristi Noem expone una larga serie de demandas que no se hacen públicas, pero que le encantan a la ministra Bullrich en su espíritu represivo. El waiver viene a cambio de exigencias que no se difunden.
* El control de los rusos que llegan a la Argentina y que en años anteriores copaban los consultorios de obstetricia y luego el sector Neonatología de los hospitales. Los funcionarios de Estados Unidos quieren mayores restricciones y muchísimos más límites al otorgamiento de residencias y, por supuesto, las nacionalizaciones. El punto clave es que no accedan al pasaporte argentino. Durante la gestión en Migraciones de Florencia Carignano ya se tomaron medidas serias: por ejemplo, se verificaron que los rusos vivan aquí, porque en numerosos casos daban a luz un bebé, iniciaban los trámites y, mientras tanto, se volvían a Rusia o a algún país europeo. Desde que Carignano puso en marcha esas medidas, la cantidad de rusos que llegaron al país bajó mucho, aunque siguen viniendo como forma de evitar que los convoquen a la guerra con Ucrania.
* Además de esa exigencia, los norteamericanos insisten en que tiene que haber otro control sobre esos rusos entre los cuales se registraron, después del paso por la Argentina, varias detenciones por ser sospechosos de ser espías de Moscú. El caso más conocido se registró en Eslovenia, con la detención de una pareja, cuyos integrantes fueron puestos finalmente en libertad y los recibió Vladimir Putin en el aeropuerto.
* También los norteamericanos quieren recortes fuertes en la llegada de venezolanos a la Argentina y, en especial, una mirada mayor sobre su origen y trayectoria política. Lo mismo que con los rusos, no quieren que la Argentina sea una especie de puente para que luego ingresen a Estados Unidos.
* Para asombro de los funcionarios argentinos, los norteamericanos estarían preocupados también por el ingreso, poco controlado, de bolivianos, cuyo país --según considera Washington-- viene de firmar acuerdos con Irán.
* En este mismo terreno, seguramente hay una crítica a las visas otorgadas por el consulado de Argentina en Teherán, que pese a tener una evaluación de la SIDE, permitió el ingreso de uno de los vicepresidentes de Irán, Sharam Dabiri, sin que nadie se diera por enterado. La noticia se conoció porque Dabiri difundió fotos en sus redes sociales paseando con su esposa por Ushuaia.
* La cuestión de la Triple Frontera con Foz de Iguazú y Ciudad del Este es una obsesión tradicional de Estados Unidos. Nunca se detectó ni un explosivo ni un arma ni una actividad organizada por Hamas o Hezbollah, pero siempre se insiste en que los comerciantes de la zona hacen fuertes aportes a escuelas, hospitales y otras instituciones que manejan las organizaciones palestinas o pro-iraníes como Hamás y Hezbollah y que, según Washington, son la clave del reclutamiento de militantes anti-israelíes y anti-norteamericanos.
* Finalmente, en los últimos meses los funcionarios de Estados Unidos percibieron cierta presencia de las dos grandes organizaciones criminales de Brasil: el Primer Comando Capital y el Comando Vermelho, que domina las cárceles de su país y también de Paraguay. Hay un informe que indica que en los penales argentinos hay 24 presos que se reivindican del PCC y, siempre según los norteamericanos, varios embarques de drogas dependen de ambas organizaciones brasileñas.
El viaje de Noem tiene un fuerte contenido electoral, de apoyo a su peón en la zona, el gobierno libertario. Como en su momento hicieron con Carlos Menem y las relaciones carnales; la jugada es darle un dulce electoral a Milei con el waiver de las visas. Pero ni siquiera los regalos son gratuitos. Está la exigencia de perseguir inmigrantes también en una Argentina que siempre fue abierta y que está regida por una Constitución que en su preámbulo dice: “para todos los hombres del mundo que quieran habitar en suelo argentino”.
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
Encuestas sectoriales confirman que el país está entrando en un periodo recesivo. La economía real ya no resiste. El anuncio de Estados Unidos no detiene las expectativas de mayor pérdida de puestos de trabajo.
La ANSES detalló cuáles son las casos en los que una persona jubilada puede recibir la Asignación Universal por Hijo. Qué condiciones y requisitos hay que cumplir.
Con el regreso de las retenciones cero, el Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas del agro al Central y calmar la tensión cambiaria en la previa de las elecciones. ¿Cuántos dólares se estima que tiene el agro para liquidar?
Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores
El sábado llega con una energía expansiva y social. Es un día propicio para disfrutar con la familia y los amigos, pero también para dedicar tiempo a proyectos personales que generan satisfacción. Conviene no descuidar las responsabilidades, aunque la clave estará en encontrar equilibrio entre diversión y compromiso.
El domingo llega con una energía de introspección y equilibrio. Es un día perfecto para descansar, compartir en familia y revisar proyectos personales con calma. La influencia astral invita a la reflexión y a valorar lo esencial, evitando las tensiones y el exceso de actividad.
La cuenta oficial de la Policía Federal Argentina publicó, a través de sus redes sociales, un mensaje cripto similar al que difundió el presidente Javier Milei.
El referente de Mellado–Durán, Soluciones Inmobiliarias, describe un mercado con consultas industriales 50% abajo por la incertidumbre, advierte sobre los cuellos de botella en infraestructura energética y sostiene que Vaca Muerta ya es “tema de Estado”: recomienda llegar antes de la próxima ventana de reactivación para capturar mejores precios y negocios.
La nueva instalación del Servicio de Sepelios se encuentra equipada con todas las comodidades necesarias para ser un lugar de encuentro donde puedan compartir el duelo y el recuerdo de los seres queridos.
Convocatorias RN reúne en un solo portal todas las vacantes de la Administración Pública de Río Negro, con procesos digitales, transparentes y accesibles para quienes buscan empleo en el Estado. El trámite es 100% digital.
El candidato a senador del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, cuestionó al gobierno de Rolando Figueroa y a las empresas que celebran “cifras históricas”, mientras crecen los accidentes y muertes obreras en el sector petrolero. Desde la ciudad de Cutral Co presentó sus propuestas para frenar la precarización y defender la vida por sobre las ganancias de los empresarios.
Repasa el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este sábado 27 de septiembre 2025. Condiciones y recomendaciones oficiales.
El informe de ACIPAN muestra que mientras la producción de hidrocarburos y el empleo formal crecen, las familias sienten el golpe de la inflación en el supermercado y la provincia recauda menos impuestos.