
Marcha por el Día de la Lealtad en La Plata: gremios y estudiantes celebrarán 80 años de peronismo
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
NACIONALES17/10/2025

En un nuevo aniversario del Día de la Lealtad peronista, sectores gremiales y estudiantiles de La Plata se movilizarán este viernes 17 de octubre bajo la consigna "Leales a Perón y su doctrina", ya que "la lealtad se demuestra en la calle, con el pueblo y por el pueblo".
La actividad fue organizada a último momento ante la falta de un acto oficial en la ciudad y tendrá un fuerte contenido político y judicial: se pedirá por la libertad de Iván Tobar y de todos los detenidos en la causa por la pelea en el Hospital de Gonnet.
Día de la LealtadEl peronismo convocó a una caravana frente a la casa de Cristina Kirchner por el 17 de octubre
EleccionesAlak deja solo a Taiana en la campaña y en La Plata se achica la diferencia con La Libertad Avanza
La convocatoria está prevista para las 12 en Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno bonaerense. Una hora después, a las 13, las columnas iniciarán una marcha por el centro platense rumbo a Plaza Moreno, con una parada en la sede del Partido Justicialista (PJ), ubicada en 54 entre 7 y 8.
Sin acto oficial y con reclamo por la libertad de Iván Tobar
La jornada de este 17 de octubre en La Plata surge como una expresión espontánea de sectores gremiales que buscan mantener viva la tradición peronista. "Vamos a demostrar que la lealtad no se declama, se ejerce en la calle", señalaron desde las agrupaciones convocantes.
Entre los espacios que participarán se destacan la Agrupación Trabajadores Unidos de UOCRA La Plata, vinculada al dirigente Iván Tobar, detenido en el marco de una causa penal por asociación ilícita. También confirmaron su presencia trabajadores de aplicaciones de reparto, afiliados a un gremio de personal de Seguridad y representantes del movimiento estudiantil de diversas facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), entre otros sectores.
"En este Día de la Lealtad, además de honrar a Perón, pedimos justicia para nuestros compañeros", remarcaron los organizadores. La movilización apunta a visibilizar lo que consideran una "persecución judicial" contra dirigentes sindicales de base.
El acto central será en la quinta de San Vicente donde están los restos de Juan D. Perón
El acto oficial del peronismo bonaerense será en San Vicente
Mientras tanto, el acto central por el Día de la Lealtad en la provincia de Buenos Aires se desarrollará en el Museo 17 de Octubre, ubicado en la quinta de San Vicente, un sitio emblemático para el peronismo bonaerense. Allí descansan los restos del general Juan Domingo Perón, y el predio se convirtió desde su inauguración en 2006 en un lugar de peregrinación política y sindical.
Este año, el evento será cerrado al público y sin presencia de la prensa, aunque se transmitirá en vivo por YouTube. La decisión, según fuentes oficiales, responde a la intención de "preservar el carácter simbólico y reflexivo" de la jornada.
En ese marco, la movilización en La Plata buscará dar presencia callejera a una fecha históricamente movilizadora, mientras que la dirigencia bonaerense celebrará en un formato reducido y digital.
El 17 de octubre de 1945 marcó el nacimiento del movimiento peronista
El origen del 17 de octubre y su significado histórico
El 17 de octubre de 1945 marcó el nacimiento del movimiento peronista. Ese día, miles de trabajadores y trabajadoras salieron desde los barrios bonaerenses hacia la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, entonces detenido por el gobierno militar de Edelmiro Farrell.
La presión popular fue tal que el líder fue liberado esa misma noche y, meses después, ganó las elecciones presidenciales de 1946. Desde entonces, la fecha quedó consagrada como el Día de la Lealtad Peronista, símbolo de la unión entre el pueblo trabajador y su conductor.
En La Plata, la jornada mantiene su impronta histórica. Las calles del centro se transformarán nuevamente en escenario de una movilización que combina homenaje, militancia y reclamo judicial, con fuerte presencia de gremios, trabajadores de aplicaciones y agrupaciones estudiantiles.
Gremios pedirán por la liberación de Iván Tobar durante la movilización
Expectativa política
Los organizadores estiman una participación significativa, aunque evitaron dar cifras. "Será una movilización de la militancia auténtica, sin estructuras, sin escenarios, con la gente en la calle", anticiparon.
Desde el entorno de Iván Tobar, allegados señalaron que buscarán visibilizar la situación judicial del dirigente y remarcaron que "no existen elementos que justifiquen su detención". En ese sentido, la marcha de este 17 de octubre se plantea como una expresión de solidaridad gremial y política, además de una reafirmación del legado histórico del peronismo.
Así, la ciudad de La Plata vivirá otro Día de la Lealtad marcado por la movilización popular y la reivindicación de sus raíces políticas. Sin acto oficial y con reclamos abiertos, la jornada promete concentrar a cientos de militantes, trabajadores y estudiantes que marcharán bajo las banderas de Perón, Evita y la justicia social.
"Este 17 de octubre no es un trámite. Es la reafirmación de lo que somos: peronistas, trabajadores y leales", sintetizó uno de los organizadores. Con esa consigna, las columnas confluirán desde el mediodía en el corazón político de la ciudad, recordando que -80 años después de aquel histórico 1945- la lealtad sigue teniendo su lugar en las calles de La Plata.


Javier Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas retomarán las asambleas en Aeroparque
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.

El Gobierno derogó una norma histórica que afectará directamente los sueldos de los empleados permanentes del Estado
La medida, publicada en el Boletín Oficial, elimina la equiparación de sueldos entre trabajadores permanentes y contratados del Estado. El Ejecutivo argumenta una “revisión normativa”, pero el cambio podría implicar una mayor pérdida salarial para miles de empleados públicos.

Diputados aprobó la ley que restringe el uso de los DNU y obliga al Gobierno a negociar


El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

Julieta Katcoff y Andrés Blanco del Frente de Izquierda: "Los discursos de odio legitiman la violencia femicida "
La concejala Julieta Katcoff y el diputado Andrés Blanco del PTS -Frente de Izquierda Unidad, participaron de la movilización en repudio al transfemicidio de Azul Semeñenko, organizada por sus compañeras de la Dirección Provincial de las Violencias.

Pronóstico de jueves: viento del sudoeste y cambios bruscos de temperatura
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.

Revés diplomático y deportivo: el TAS ratifica exclusión de Israel en el Mundial de gimnasia en Yakarta
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

CALF y el BPN se unen para impulsar la energía solar con créditos accesibles en Neuquén
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.