TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Jubilados de la Anses que también pueden acceder a la AUH: cuáles son los requisitos

La ANSES detalló cuáles son las casos en los que una persona jubilada puede recibir la Asignación Universal por Hijo. Qué condiciones y requisitos hay que cumplir.

NACIONALES22/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
anses_-como-solicitar-un-prestamo-si-cobro-auh_jpg

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un beneficio destinado a padres y madres desocupados o que tienen empleos informales así como a monotributistas sociales y a quienes trabajan en casas particulares y no están registrados en el sistema. Sin embargo, hay algunas excepciones que hacen algunos jubilados puedan acceder a esa prestación.
 
En esa línea, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) detalló cuáles son las condiciones, los requisitos y la documentación que se necesita para hacer el trámite, según corresponda.

¿En que situaciones un jubilado puede cobrar la AUH?

En casos particulares, una persona que está jubilada o pensionada puede recibir la AUH si tiene nietos, hijos o menores a cargo y, además, cumple los requisitos que solicita la ANSES. En este tipo de situaciones, es necesario aplicar un mecanismo que posibilita hacer el cambio de la titularidad de las asignaciones "cuando los padres biológicos no están presentes o no cumplen con sus obligaciones".

En este escenario, si se cumplen las condiciones, el cobro puede pasar a manos de abuelos, tíos o tutores legales.

Quiénes pueden cobrar la Asignación Universal por Hijo

Además de las madres o padres que no tienen trabajo registrado, la AUH alcanza a otro grupos de personas. También pueden gestionarla aquellas personas que tengan un niño a su cargo, que vive y depende económicamente del potencial solicitante. En ese grupo se ubican:

Abuelos o abuelas jubilados: en el caso de que tengan al niño o adolescente a cargo.
Tíos u otros familiares adultos responsables: en el caso de que convivan con el niño o adolescente.
Tutores legales reconocidos por la Justicia: en el caso de que exista una medida judicial de protección sobre el niño o adolescente.
 
Qué documentación necesitan los jubilados para tramitar la AUH

La gestión para cobrar la AUH de un niño o adolescente a cargo se puede hacer en cualquier oficina de ANSES. Es necesario sacar turno y presentar la siguiente documentación:

*DNI del adulto responsable (original y copia).

*DNI y partida de nacimiento del menor (original y copia).

*Comprobantes que acrediten la convivencia y responsabilidad de cuidado.

En el sitio web de ANSES remarcan que - en cualquiera de las situaciones- para recibir la Asignación Universal por Hijo es importante que "tus datos personales y tus vínculos familiares estén registrados y actualizados" en el organismo. El estado de la información se puede consultar ingresando en mi ANSES con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Cómo demostrar que un niño o adolescente está a cargo de un jubilado

Si bien la ANSES puede reconocer a un jubilado como titular de la AUH, es necesaria la presentación de una serie de documentos emitidas por organismos oficiales que constaten que viven en la misma casa que el niño o adolescente por el que pueden recibir el beneficio.

Los trámites se realizan en el Ministerio de Capital Humano, en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y en los organismos provinciales de niñez habilitados por ANSES.

Los documentos que se necesita presentar son la declaración jurada firmada por el adulto responsable, una nota técnica de evaluación, elaborada por profesionales del área social y el informe de reconversión, que detalla la situación del niño o adolescente y el adulto a cargo.

Asignación Universal por Hijo: montos y medios de pago

La AUH, explicita el sitio web de ANSES, se cobra mensualmente y el monto se determina por la zona de residencia. En tanto, señala también que si una persona ya cobró asignaciones, va a percibir la Asignacion Universal por Hijo en el mismo medio de cobro.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.