
Anmat inhibió a un laboratorio por deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.
Este grupo de jubilados podrá acceder al beneficio de descuento de viaje si presentan este documento
NACIONALES27/06/2025Trenes Argentinos anunció la habilitación de la venta de pasajes de larga distancia para el período de julio y agosto para viajar a distintos puntos del país con descuento.
Sin embargo, algunos jubilados podrán viajar gratis en tren a destinos como Mar del Plata, que es uno de los más elegidos durante las vacaciones de invierno.
¿Quiénes pueden viajar gratis en tren?
Los jubilados y pensionados que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) o una credencial INCUCAI pueden solicitar pasajes gratuitos.
También aplica para personas con certificado de discapacidad no CUD, aunque el trámite es diferente.
Documentación necesaria:
*DNI
*Certificado de discapacidad vigente (CUD o no CUD)
*Credencial INCUCAI (si aplica)
Si el certificado incluye un acompañante, este también podrá viajar gratis.
¿Cómo reservar los pasajes gratuitos?
Online
*Ingresar a la web oficial de Trenes Argentinos.
*Seleccionar la opción de reserva con CUD o INCUCAI.
*Recibir el pasaje por correo electrónico hasta 48 horas antes del viaje.
Si se tiene certificado no CUD, debés enviar el DNI y credencial a: [email protected].
Presencial
Para poder realizar el trámite hay que acercarse a una boletería con la documentación al menos 48 horas antes del viaje. También es posible presentar el CUD digital desde la app Mi Argentina.
¿Cuánto cuesta viajar a Mar del Plata en tren?
Los precios de los pasajes varían según la temporada:
Temporada alta: hasta $ 37.800 en clase Pullman y $ 31.500 en Primera.
Previo a vacaciones de invierno: $ 28.980 en Pullman y $ 24.120 en Primera.
Quienes sean jubilados o pensionados, podrán acceder a importantes descuentos o incluso viajar sin costo.
¿Qué jubilados pueden tener el descuento del 40%?
A pesar de no tener certificado de discapacidad, todos los jubilados podrán acceder a un 40% de descuento en el pasaje:
Online: seleccionar la opción "jubilado" al comprar.
Presencial: presentar tu DNI y credencial de jubilación o último recibo de haberes.
¿Dónde comprar los pasajes de tren?
Los jubilados podrán adquirir los pasajes en las estaciones de:
*Retiro (Líneas San Martín y Mitre)
*Constitución (Línea Roca)
*Once (Línea Sarmiento)
*Estaciones intermedias habilitadas
También está disponible la venta online en trenesargentinos.gob.ar.
El organismo indicó que la inhibición se mantendrá hasta que la firma acredite que corrigió las observaciones hechas por el organismo.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso"
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas