INVIERNO 1100x100

El límite institucional: Villarruel judicializa la violencia digital del oficialismo

La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.

POLÍTICA05/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
ChatGPT Image 5 ago 2025, 01_07_03

La vicepresidenta Victoria Villarruel formalizó este lunes dos denuncias penales en los tribunales de Comodoro Py. Lo llamativo no fue sólo el contenido de la presentación, sino el destinatario: no es la oposición, ni algún actor del poder judicial, ni siquiera los organismos de derechos humanos con los que suele chocar. Esta vez, la mira está puesta en su propio espacio político.

Villarruel denunció penalmente por rebelión, amenazas, intimidación pública, instigación a delinquir y asociación ilícita a un conjunto de dirigentes, comunicadores y usuarios de redes sociales cercanos a Javier Milei. Entre los apuntados están el director de La Derecha Diario, Javier Negre, la diputada nacional Lilia Lemoine, el biógrafo presidencial Nicolás Márquez y una serie de cuentas de redes sociales a las que identificó como parte de una “acción coordinada de hostigamiento”.

La causa fue sorteada al juzgado de Sebastián Casanello, con intervención de los fiscales Franco Picardi y Guillermo Marijuan.

En su presentación, Villarruel sostiene que estas acciones forman parte de una campaña sistemática para desacreditarla públicamente, aislarla dentro del oficialismo y socavar su posición institucional. No se trata de un roce ideológico: la vicepresidenta habla de una ofensiva deliberada que busca su desplazamiento, alimentada desde sectores internos que, hasta hace no mucho, compartían escenario, elogios y objetivos.

Del otro lado, las respuestas no tardaron. Negre, desde la trinchera digital, se enorgulleció de la denuncia y la usó como prueba de haber “tocado un nervio sensible”. Desde su cuenta de X (ex Twitter), la diputada Lemoine redobló la apuesta y sugirió que Villarruel busca criminalizar opiniones disidentes.

La imagen es insólita, pero no por eso sorprendente: mientras el gobierno libra una disputa con la oposición, con los sindicatos y con buena parte de los gobernadores, la vicepresidenta litiga contra figuras de su propio armado. Un armado que ya no oculta fisuras, sino que las exhibe como parte del paisaje cotidiano.

Algunos analistas recuerdan que esta escalada no es nueva. En los últimos meses, Villarruel fue dejada afuera de decisiones centrales, marginada de actos oficiales -como la apertura de la Rural- y desautorizada por funcionarios del entorno más cercano de Milei. El propio presidente llegó a calificar como “traidores” a quienes impulsaban un vínculo institucional más fluido con el Congreso.

Pero lo de ahora cruza un límite. Porque judicializar una disputa política interna -aún con razones legítimas para sentirse hostigada- abre una caja de Pandora difícil de cerrar. ¿Hasta qué punto una denuncia penal es un recurso para frenar la violencia digital, y hasta qué punto se convierte en una herramienta para saldar cuentas internas? ¿Cuántas internas más puede digerir un gobierno que hizo del orden, la autoridad y la verticalidad su bandera?

En un contexto donde la política parece vivir entre extremos, los silencios también dicen mucho. Hasta el momento, ni el Presidente ni su entorno más estrecho se pronunciaron sobre la denuncia. La omisión, en estos casos, puede ser más elocuente que cualquier comunicado.

Mientras tanto, en Comodoro Py se inicia una nueva causa judicial. Y en el corazón del oficialismo, una interna que dejó de ser soterrada para ocupar el centro de la escena. No es la primera vez que el poder se fragmenta desde adentro. Pero pocas veces esa fractura fue tan explícita, y tan institucionalmente costosa.

Te puede interesar
La-izquierda

El Frente de Izquierda presentó sus candidatos y candidatas en Neuquén

NeuquenNews
POLÍTICA19/08/2025

El Frente de Izquierda Unidad presentó sus listas en Neuquén con Andrés Blanco y Julieta Ocampo a la cabeza. Desde las fábricas, las aulas y las calles, plantearon que son la única alternativa que enfrenta el ajuste de Milei, Figueroa y el FMI, denunciando la “falsa polarización” y el reciclaje de apellidos en los partidos tradicionales.

unnamed

La cúpula petrolera abandona al MPN. La fuga antes que el rescate

Adrián Giannetti
POLÍTICA01/08/2025

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.

Lo más visto
incendios-forestales

El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE20/08/2025

El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.

economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.