
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
Llegaron esta tarde a la provincia y serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Con esta entrega Neuquén lleva 395.054 vacunas aplicadas que incluyen primeras y segundas dosis.
ACTUALIDAD06/07/2021
NeuquenNews
La provincia continúa avanzando exitosamente con la Campaña de Vacunación COVID-19 en todo el territorio neuquino, con un total de 395.054 vacunas aplicadas (entre las que se incluyen primeras y segundas dosis). En ese marco, hoy la provincia recibió un nuevo envío de 7.800 vacunas Sputnik V del primer componente, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Las mismas serán destinadas para continuar con la inmunización de las personas mayores de 29 años y las personas mayores de 18 años con factores de riesgo, gestantes y/o en período de lactancia.
Así, en el día de hoy se estarán realizando jornadas de vacunación con turno en los distintos dispositivos de la provincia. En el caso de la ciudad de Neuquén, se llevará a cabo una jornada sin turno previo para continuar con la aplicación de primeras dosis a las personas mayores de 29 años y las personas mayores de 18 años con factores de riesgo, gestantes y/o en período de lactancia.
Los requisitos son estar inscripto/a en el registro de la Campaña de Vacunación COVID-19 (se verificará al ingreso), tener domicilio en la ciudad de Neuquén y asistir con el DNI. En el caso de las personas mayores de 18 años con factores de riesgo, gestantes y/o en período de lactancia deberán presentar además una indicación médica.
La jornada sin turno se realizará en dos dispositivos: el gimnasio del Colegio Don Bosco y el Estadio Ruca Che. La misma comenzará a partir de las 17 y habrá 1.900 dosis disponibles por dispositivo.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 151.450 vacunas Sputnik V (121.700 del primer componente y 29.750 del segundo), 100.501 Sinopharm y 136.800 AstraZeneca. De estas, 395.054 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras y segundas dosis.
Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna
Es importante resaltar que, a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia, se puede acceder al registro (https://www.saludneuquen.gob.ar/campana-de-vacunacion-contra-el-coronavirus/) para que las personas mayores de 25 años, las personas mayores de 18 años con factores de riesgo, las personas con discapacidad y factores de riesgo asociados mayores de 18 años, y las personas gestantes y/o en período de lactancia mayores de 18 años que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan inscribirse.
Para ello, es necesario ingresar a www.saludneuquen.gob.ar, apretar al botón “Campaña de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y una vez allí, seleccionar el registro según la población objetivo que corresponda. Es necesario anotarse una sola vez.
Las personas ya inscriptas en etapas anteriores y que aún no se vacunaron serán incorporadas por rango etario sin necesidad de reinscribirse.
Todas aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción aquí: https://app.andes.gob.ar/vacunacion/consulta-inscripcion.
En ningún caso, registrarse supone estar sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.





Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.