
Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.
Llegaron esta tarde a la provincia y serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Con esta entrega Neuquén lleva 395.054 vacunas aplicadas que incluyen primeras y segundas dosis.
ACTUALIDAD06/07/2021
La provincia continúa avanzando exitosamente con la Campaña de Vacunación COVID-19 en todo el territorio neuquino, con un total de 395.054 vacunas aplicadas (entre las que se incluyen primeras y segundas dosis). En ese marco, hoy la provincia recibió un nuevo envío de 7.800 vacunas Sputnik V del primer componente, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Las mismas serán destinadas para continuar con la inmunización de las personas mayores de 29 años y las personas mayores de 18 años con factores de riesgo, gestantes y/o en período de lactancia.
Así, en el día de hoy se estarán realizando jornadas de vacunación con turno en los distintos dispositivos de la provincia. En el caso de la ciudad de Neuquén, se llevará a cabo una jornada sin turno previo para continuar con la aplicación de primeras dosis a las personas mayores de 29 años y las personas mayores de 18 años con factores de riesgo, gestantes y/o en período de lactancia.
Los requisitos son estar inscripto/a en el registro de la Campaña de Vacunación COVID-19 (se verificará al ingreso), tener domicilio en la ciudad de Neuquén y asistir con el DNI. En el caso de las personas mayores de 18 años con factores de riesgo, gestantes y/o en período de lactancia deberán presentar además una indicación médica.
La jornada sin turno se realizará en dos dispositivos: el gimnasio del Colegio Don Bosco y el Estadio Ruca Che. La misma comenzará a partir de las 17 y habrá 1.900 dosis disponibles por dispositivo.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 151.450 vacunas Sputnik V (121.700 del primer componente y 29.750 del segundo), 100.501 Sinopharm y 136.800 AstraZeneca. De estas, 395.054 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras y segundas dosis.
Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna
Es importante resaltar que, a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia, se puede acceder al registro (https://www.saludneuquen.gob.ar/campana-de-vacunacion-contra-el-coronavirus/) para que las personas mayores de 25 años, las personas mayores de 18 años con factores de riesgo, las personas con discapacidad y factores de riesgo asociados mayores de 18 años, y las personas gestantes y/o en período de lactancia mayores de 18 años que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan inscribirse.
Para ello, es necesario ingresar a www.saludneuquen.gob.ar, apretar al botón “Campaña de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y una vez allí, seleccionar el registro según la población objetivo que corresponda. Es necesario anotarse una sola vez.
Las personas ya inscriptas en etapas anteriores y que aún no se vacunaron serán incorporadas por rango etario sin necesidad de reinscribirse.
Todas aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción aquí: https://app.andes.gob.ar/vacunacion/consulta-inscripcion.
En ningún caso, registrarse supone estar sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
La iniciativa surge como respuesta a una situación crítica que se arrastra desde hace más de dos décadas
La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.
El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.