INVIERNO 1100x100

La IA generativa amenaza 1 de cada 4 empleos en el mundo, con mayor riesgo para las mujeres

Un informe de la ONU advierte que la automatización mediante inteligencia artificial generativa afectará especialmente a las mujeres, debido a su sobrerrepresentación en tareas administrativas y de oficina. Expertos proponen reconversión laboral y medidas de equidad para evitar que la brecha de género se profundice.

DE NUESTRA REDACCIÓN11/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
IA vs mujeres

La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IA generativa) está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes. Un reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dependiente de Naciones Unidas, estima que el 25 % de los puestos de trabajo a nivel mundial podría verse afectado por esta tecnología. Sin embargo, el impacto no será uniforme: las mujeres corren un riesgo significativamente mayor.

El informe detalla que en los países de ingresos altos, los empleos de las mujeres tienen casi tres veces más probabilidades de ser alcanzados por la automatización que los de los hombres. La razón principal radica en la distribución ocupacional: ellas están sobrerrepresentadas en trabajos administrativos, de oficina y apoyo -como introducción de datos, programación rutinaria o formateo de documentos-, precisamente los que la IA generativa ya es capaz de ejecutar con rapidez y precisión.

output

Además de los datos del informe de la ONU y el Foro Económico Mundial, este gráfico ilustra dos puntos clave:

1 - Las mujeres concentran la mayor parte de los empleos administrativos en países de ingresos altos, lo que las expone más al riesgo de automatización.
2 - La probabilidad de que sus puestos se vean afectados es casi tres veces mayor que la de los hombres, lo que refleja una vulnerabilidad estructural que la IA generativa podría agravar.

En este contexto, la ONU advierte que la automatización podría acentuar desigualdades preexistentes, reduciendo oportunidades para millones de trabajadoras si no se implementan políticas correctivas.

Desde el Foro Económico Mundial, especialistas plantean que la respuesta debe ser multifacética:

  • Recapacitar y reconvertir a las personas cuyos puestos están en mayor riesgo.
  • Garantizar igualdad de acceso a los nuevos empleos potenciados por IA, tanto para hombres como para mujeres.
  • Impulsar equidad en contratación y promoción.
  • Asegurar una distribución equitativa de posiciones de liderazgo y paridad de género en el ecosistema de innovación de la IA generativa.

Para lograrlo, los expertos sugieren planes de formación masiva, incentivos para la diversidad en empresas tecnológicas y políticas públicas que prioricen la inclusión. La automatización no tiene por qué significar pérdida de empleo si se acompaña de estrategias de transición justa que contemplen las diferencias de género.

En un escenario donde la tecnología redefine las tareas humanas, el desafío será garantizar que la innovación no reproduzca -ni amplifique- las brechas que la sociedad aún no ha logrado cerrar.

Te puede interesar
images-_6_

La estafa de la deuda estatizada: cuando los millonarios transfirieron sus deudas al pueblo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN20/09/2025

En 1982, la dictadura militar tomó una de las decisiones económicas más gravosas de la historia argentina: estatizó miles de millones de dólares de deuda privada. Lo que había sido contraído por grandes grupos económicos pasó a ser responsabilidad de todos los argentinos. Décadas después, los beneficios y perjuicios de aquella maniobra siguen marcando la economía y la política del país.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 21 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/09/2025

El domingo trae un aire de renovación y equilibrio, ideal para recargar energías y compartir con los afectos. Es una jornada que invita a la reflexión, a ordenar emociones y a preparar con calma los pasos de la semana que viene. Conviene evitar las tensiones y darle espacio a lo simple y lo esencial.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 22 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/09/2025

La semana arranca con una energía práctica y resolutiva. Es un día ideal para organizar agendas, tomar decisiones importantes y encarar tareas que requieren disciplina. La influencia astral favorece la claridad mental y la búsqueda de equilibrio, aunque conviene evitar discusiones por temas menores.

viento-7jpg

Neuquén capital afronta inestabilidad y viento para este lunes

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/09/2025

La ciudad de Neuquén iniciará la jornada del lunes con cielo parcialmente nublado y presencia de vientos, según los pronósticos oficiales y reportes locales. Se espera una amplitud térmica moderada, con temperaturas frescas por la mañana y más templadas hacia la tarde