TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La IA generativa amenaza 1 de cada 4 empleos en el mundo, con mayor riesgo para las mujeres

Un informe de la ONU advierte que la automatización mediante inteligencia artificial generativa afectará especialmente a las mujeres, debido a su sobrerrepresentación en tareas administrativas y de oficina. Expertos proponen reconversión laboral y medidas de equidad para evitar que la brecha de género se profundice.

DE NUESTRA REDACCIÓN11/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
IA vs mujeres

La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IA generativa) está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes. Un reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dependiente de Naciones Unidas, estima que el 25 % de los puestos de trabajo a nivel mundial podría verse afectado por esta tecnología. Sin embargo, el impacto no será uniforme: las mujeres corren un riesgo significativamente mayor.

El informe detalla que en los países de ingresos altos, los empleos de las mujeres tienen casi tres veces más probabilidades de ser alcanzados por la automatización que los de los hombres. La razón principal radica en la distribución ocupacional: ellas están sobrerrepresentadas en trabajos administrativos, de oficina y apoyo -como introducción de datos, programación rutinaria o formateo de documentos-, precisamente los que la IA generativa ya es capaz de ejecutar con rapidez y precisión.

output

Además de los datos del informe de la ONU y el Foro Económico Mundial, este gráfico ilustra dos puntos clave:

1 - Las mujeres concentran la mayor parte de los empleos administrativos en países de ingresos altos, lo que las expone más al riesgo de automatización.
2 - La probabilidad de que sus puestos se vean afectados es casi tres veces mayor que la de los hombres, lo que refleja una vulnerabilidad estructural que la IA generativa podría agravar.

En este contexto, la ONU advierte que la automatización podría acentuar desigualdades preexistentes, reduciendo oportunidades para millones de trabajadoras si no se implementan políticas correctivas.

Desde el Foro Económico Mundial, especialistas plantean que la respuesta debe ser multifacética:

  • Recapacitar y reconvertir a las personas cuyos puestos están en mayor riesgo.
  • Garantizar igualdad de acceso a los nuevos empleos potenciados por IA, tanto para hombres como para mujeres.
  • Impulsar equidad en contratación y promoción.
  • Asegurar una distribución equitativa de posiciones de liderazgo y paridad de género en el ecosistema de innovación de la IA generativa.

Para lograrlo, los expertos sugieren planes de formación masiva, incentivos para la diversidad en empresas tecnológicas y políticas públicas que prioricen la inclusión. La automatización no tiene por qué significar pérdida de empleo si se acompaña de estrategias de transición justa que contemplen las diferencias de género.

En un escenario donde la tecnología redefine las tareas humanas, el desafío será garantizar que la innovación no reproduzca -ni amplifique- las brechas que la sociedad aún no ha logrado cerrar.

Te puede interesar
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 3 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/11/2025

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.