
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Desde el Eproten indicaron que funcionarán de miércoles a domingos de 9 a 14 y de 15 a 20 horas. Estarán disponibles los baños de hidromasajes, inmersión, fangoterapia y la consulta médica termal con reserva de turnos.
REGIONALES08/07/2021
El Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten) dependiente del Ministerio de Turismo informó que este 9 de julio se abren sus puertas el servicio de Baños Termales ubicados en la localidad de Caviahue.
Desde el organismo, indicaron que funcionarán de miércoles a domingos de 9 a 14 y de 15 a 20 horas.
En este sentido, estarán disponibles los baños de hidromasajes, inmersión, fangoterapia y la consulta médica termal.
También se pondrá en funcionamiento el área de estética y spa (Cearart) con los servicios de masajes, kinesioterapia, gimnasio, belleza facial y corporal.
Para acceder a los mismos se deberá reservar el turno previamente al teléfono 2948 495135.
Cabe mencionar que quienes concurran a los Baños Termales deberá concurrir obligatoriamente con tapabocas, respetar las medidas sanitarias y las distancias de seguridad que se informarán al ingresar.
Sobre Caviahue y Copahue
En plena Cordillera de los Andes, al noroeste de la provincia del Neuquén se encuentra este maravilloso centro turístico, casi a 2.000 metros sobre el nivel del mar en cercanías a un Paso Internacional Argentino – Chileno, al pie del Volcán Copahue y a orillas de un gran espejo de agua formado por el Lago Caviahue.
Termas del Neuquén posee en Caviahue un Centro de Alto Rendimiento y Bienestar que se encuentra ubicado al lado del Centro de Convenciones.
Ambas localidades – junto a otras del centro oeste de la provincia -, integran la Ruta del Pehuén, un recorrido maravilloso entre araucarias milenarias, valles y montañas.
El termalismo es una de las actividades que se destaca y desarrolla en Copahue (en mapuche “azufre”), distante a unos 17 kilómetros de Caviahue (en mapuche “lugar de festines o lugar de fiesta”).
El desarrollo de las termas tiene su origen en la historia del volcán Copahue, al que los antepasados aborígenes de la región mapuche le adjudicaron riquezas y poderes para el espíritu.
Las termas de Copahue son reconocidas a nivel internacional por la calidad y diversidad de sus aguas, cuyas propiedades terapéuticas tienen el aval de la Organización Mundial de la Salud.
Los tratamientos que se realizan están asesorados por profesionales del servicio médico del complejo termal, combinando las diversas aguas, vapores y fangos: balneoterapia (baños de inmersión o hidromasajes), fangoterapia, masoterapia, kinesioterapia y gimnasia.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.