
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Con sólo un caso de poliovirus salvaje registrado este año, esta campaña de vacunación es una extraordinaria oportunidad para erradicar la enfermedad. La campaña comenzará el 8 de noviembre, y será la primera en más de tres años que llegue a todos los niños de Afganistán.
INTERNACIONALES18/10/2021
La decisión de los dirigentes talibanes de apoyar la reanudación de la vacunación contra la poliomielitis casa por casa en todo Afganistán ha sido acogida con satisfacción por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
La campaña de vacunación comenzará el 8 de noviembre, y será la primera en más de tres años que llegue a todos los niños de Afganistán.
Esto incluye a más de tres millones de niños en zonas del país que hasta ahora eran inaccesibles a las campañas de inoculación contra la enfermedad infecciosa, que puede llegar a causar parálisis y muerte.

En diciembre, se llevará a cabo una segunda campaña de vacunación en todo el país, al mismo tiempo que la campaña nacional de inoculación contra la poliomielitis en Pakistán. "Sabemos que las dosis múltiples de la vacuna oral contra la poliomielitis ofrecen la mejor protección", dijo Dapeng Luo, representante de la agencia de la salud en Afganistán. "El acceso ininterrumpido a todos los niños es esencial para acabar con la poliomielitis para siempre. Esto debe seguir siendo una prioridad absoluta".
Una "extraordinaria oportunidad”
Con sólo un caso de poliovirus salvaje registrado este año en Afganistán, es una "extraordinaria oportunidad" para el país de erradicar la enfermedad, dijeron responsables de la OMS.
Reanudar la vacunación contra la poliomielitis ahora es crucial para prevenir cualquier resurgimiento significativo dentro del país y mitigar el riesgo de transmisión transfronteriza e internacional, reiteró la agencia.
Durante la próxima campaña, se suministrará también una dosis suplementaria de vitamina A a los niños de 6 a 59 meses. "Para eliminar la poliomielitis por completo, todos los niños de todos los hogares de Afganistán deben ser vacunados, y con nuestros aliados, esto es lo que nos proponemos hacer", dijo Hervé Ludovic De Lys, representante de UNICEF en Afganistán.

Vacunas contra el sarampión y el COVID-19
El programa contra la poliomielitis es el resultado de las actuales conversaciones de alto nivel entre las Naciones Unidas y los dirigentes talibanes para colmar urgentemente las necesidades sanitarias de la población de Afganistán.
Con el fin de mitigar el riesgo de un aumento de las enfermedades en general, y de las muertes, todas las partes han acordado también que es necesario empezar inmediatamente las campañas de vacunación contra el sarampión y el COVID-19.
Esto se complementará con el apoyo del programa de erradicación de la poliomielitis y con actividades de divulgación que comenzarán urgentemente a suministrar otras vacunas destinadas a salvar vidas a través del programa nacional ampliado de inmunización, señaló la OMS.
Compromiso común
"La urgencia con la que los dirigentes talibanes quieren que se lleve a cabo la campaña contra la poliomielitis demuestra un compromiso conjunto para mantener el sistema sanitario y reanudar las inmunizaciones esenciales para evitar nuevos brotes de enfermedades prevenibles", dijo Ahmed Al Mandhari, director regional de la Organización Mundial de la Salud para el Mediterráneo Oriental.
No obstante, la OMS ha reiterado que el sistema sanitario general del país sigue siendo débil.
Evitar el colapso sanitario
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirma que se está preparando para cubrir rápidamente las deficiencias urgentes con el fin de ayudar a garantizar que el sistema sanitario afgano no se colapse a medio plazo.
Actualmente, siete de los ocho equipos sanitarios móviles de la OIM están operativos en cuatro provincias fronterizas. También está previsto ampliar la asistencia de forma inminente a Kabul, la provincia occidental de Ghor y las provincias septentrionales de Balk, Badajsán y Badghis.
En estas provincias septentrionales, la agencia para las migraciones dijo que se está expandiendo para brindar apoyo total al Departamento Provincial de Salud Pública con equipos de salud mental, equipos de respuesta rápida para el COVID-19 y vacunadores adicionales.
La seguridad es primordial
La OMS subraya que la seguridad de los trabajadores sanitarios sigue siendo una preocupación primordial para el programa de la poliomielitis.
Los dirigentes talibanes han expresado su compromiso de incluir a las trabajadoras de primera línea y de proporcionar seguridad y garantizar la seguridad de todos los trabajadores sanitarios en todo el país, dijo la Organización.
La OMS y UNICEF han hecho un llamamiento a las autoridades y a los líderes de la comunidad a todos los niveles para que mantengan la neutralidad de todas las intervenciones sanitarias y garanticen el acceso sin trabas a los niños ahora y en el futuro.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.



