
La agencia alimentaria se ha quedado sin comida en la Franja de Gaza mientras Israel sigue bloqueando la entrada de toda ayuda humanitaria al territorio palestino, donde viven más de dos millones de personas

La agencia alimentaria se ha quedado sin comida en la Franja de Gaza mientras Israel sigue bloqueando la entrada de toda ayuda humanitaria al territorio palestino, donde viven más de dos millones de personas

Una especialista desglosó en su Instagram los métodos que pueden hacer la diferencia en la cocina: limpieza de recipientes, preparación de carnes y la conservación de la palta

Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.

La medida fue celebrada por Federico Sturzenegger, quien la calificó de "desregulación revolucionaria".

La crisis económica sigue erosionando la capacidad de compra de los argentinos, y los supermercados son un termómetro claro de esta realidad. En el último año, las ventas en estos establecimientos cayeron un 16%, una cifra alarmante que pone en evidencia cómo la pérdida del poder adquisitivo está afectando incluso la compra de productos esenciales, como los alimentos.

Según un informe de IERAL, el costo de los alimentos en Argentina es menor que en Chile y Uruguay, pero es mayor que en Brasil

En promedio, la participación del productor explicó el 24,7% de los precios de venta final, un 20,1% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (49%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (6,9%).

En el acumulado del año, la variación de precios de la canasta de consumo masivo se ubica un 50% por debajo del promedio de variación de precios de la economía

Pasado un mes del anuncio oficial se comienzan a ver los primeros productos en las góndolas ¿Cuáles son los productos que ya están en los supermercados?

Los elaboradores de la provincia tienen la posibilidad de acceder a asistencia técnica y capacitación para profesionalizar sus emprendimientos y aplicar buenas prácticas

Las subas fueron impulsadas por los productos de almacén, las frutas y verduras y las carnes, según informe privado

De acuerdo con estimaciones privadas, cada 3 semanas suben todos los precios de la canasta de productos relevados en supermercados

De acuerdo con un estudio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo , la inflación interanual alcanzó el 260,4% en doce meses y el 52,4% en el último bimestre; se desaceleró un 1,7% en enero en comparación con diciembre.

La Anónima también aportó módulos alimentarios al municipio de Plaza Huincul, para llevar adelante el programa alimentario destinado a víctimas de violencia de género

El dato del IBP reveló que una familia necesitó 674 mil pesos para nos ser pobres

Los clientes se deshacen de sus pesos y acumulan productos básicos, como mecanismo para perder menos contra la inflación. Arroz, fideos y enlatados, los más demandados

Los alimentos reaccionaron a la devaluación post-PASO con una escalada de precios y terminarán agosto subiendo dos dígitos, según varias consultoras

Según el Indec, en los primeros cinco meses de 2023 la suba de precios acumuló un 42,2%. El índice oficial tuvo así una desaceleración luego de mantenerse al alza mes a mes desde diciembre

En una reciente investigación llevada a cabo junto a su equipo, el biólogo molecular francés Gilles-Éric Séralini, desveló que todos los pesticidas contenían y siempre habían contenido residuos de petróleo.

De este modo, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 27.642, se incorporó formalmente la señalización de octógonos negros que indican el exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y sodio en alimentos envasados y bebidas analcohólicas

Desde Analytica proyectan un 5,3% de inflación para abril, con el rubro alimentos por encima del índice general

En su primera actividad al frente de la Secretaría de Comercio, Roberto Feletti recibió el último miércoles a representantes de empresas de alimentos y de los supermercados para comunicarles la decisión del gobierno de mantener congelados

Los números alrededor de los productos de consumo masivo muestran una mejoría que se observa no se da solamente en el área de alimentos sino también en los grandes Centros de Compras o shoppings.

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura indico que hubo tres alimentos que motorizaron el alza durante agosto: el azúcar, el trigo y los aceites vegetales

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias