TW_CIBERDELITO_1100x100

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación

La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

ACTUALIDAD04/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
conicet_1.jpg_1756841869

En un contexto de atención pública generada por la reciente exploración submarina del talud de Mar del Plata, investigadores, becarios y empleados del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y otros organismos del sistema de ciencia y técnica anunciaron un paro de 48 horas que comenzará el miércoles 6 de agosto.

La medida de fuerza, que incluirá una vigilia, busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector” y reclamar por aumento salarial, ingresos y fondos para sus proyectos.

La protesta se da en un mes en el que la comunidad científica espera la publicación de los resultados de la Carrera de Investigación Científica (CIC) y Personal de Apoyo (CPA) de la convocatoria 2023, retrasada desde la asunción de Javier Milei.

El reclamo de recomposición salarial también alcanza a otros organismos. Los becarios de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), que superan los 1.028, llevan “15 meses con su salario congelado por debajo de la línea de la pobreza”, según denunció ATE.  Similar situación atraviesan las becas postdoctorales del Conicet, que sufrieron recortes en las últimas convocatorias.

Otro punto central del reclamo es la “parálisis en la ejecución de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT)”, una de las principales fuentes de financiamiento para nuevas investigaciones, consigna Noticias Argentinas.

La exigencia gremial apunta a Daniel Salamone, titular del Conicet, Darío Génua, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, y Natalia Avendaño, presidenta de la Agencia I+D+i.

Luego del streaming que mostró la inédita fauna del cañón submarino de Mar del Plata, que se dio en el marco de la expedición realizada por el buque de investigación Falkor, en colaboración con la Fundación Schmidt Ocean Institute, el Conicet reaviva el reclamo que lleva más de un año.

En esa expedición, que capturó imágenes en alta definición y recolectó muestras a 3.900 metros de profundidad, en un récord de espectadores, participaron una treintena de científicos argentinos, en su mayoría vinculados al organismo.

Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.