Banner pauta (1100 x 100 px)

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación

La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

ACTUALIDAD04/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
conicet_1.jpg_1756841869

En un contexto de atención pública generada por la reciente exploración submarina del talud de Mar del Plata, investigadores, becarios y empleados del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y otros organismos del sistema de ciencia y técnica anunciaron un paro de 48 horas que comenzará el miércoles 6 de agosto.

La medida de fuerza, que incluirá una vigilia, busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector” y reclamar por aumento salarial, ingresos y fondos para sus proyectos.

La protesta se da en un mes en el que la comunidad científica espera la publicación de los resultados de la Carrera de Investigación Científica (CIC) y Personal de Apoyo (CPA) de la convocatoria 2023, retrasada desde la asunción de Javier Milei.

El reclamo de recomposición salarial también alcanza a otros organismos. Los becarios de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), que superan los 1.028, llevan “15 meses con su salario congelado por debajo de la línea de la pobreza”, según denunció ATE.  Similar situación atraviesan las becas postdoctorales del Conicet, que sufrieron recortes en las últimas convocatorias.

Otro punto central del reclamo es la “parálisis en la ejecución de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT)”, una de las principales fuentes de financiamiento para nuevas investigaciones, consigna Noticias Argentinas.

La exigencia gremial apunta a Daniel Salamone, titular del Conicet, Darío Génua, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, y Natalia Avendaño, presidenta de la Agencia I+D+i.

Luego del streaming que mostró la inédita fauna del cañón submarino de Mar del Plata, que se dio en el marco de la expedición realizada por el buque de investigación Falkor, en colaboración con la Fundación Schmidt Ocean Institute, el Conicet reaviva el reclamo que lleva más de un año.

En esa expedición, que capturó imágenes en alta definición y recolectó muestras a 3.900 metros de profundidad, en un récord de espectadores, participaron una treintena de científicos argentinos, en su mayoría vinculados al organismo.

Te puede interesar
santander-e1638400187723

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/08/2025

La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/08/2025

El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/08/2025

El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.