INVIERNO 1100x100

La inflación alcanzó un 22,6% en enero y el salario real cayó un 20% desde que Milei ganó en las elecciones

De acuerdo con un estudio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo , la inflación interanual alcanzó el 260,4% en doce meses y el 52,4% en el último bimestre; se desaceleró un 1,7% en enero en comparación con diciembre.

NACIONALES14/02/2024NeuquenNewsNeuquenNews
supermercado

La inflación de los trabajadores fue del 22,6% en enero y el salario real se contrajo un 20% desde noviembre hasta el primer mes de 2024, según un estudio realizado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

De acuerdo con este estudio, la inflación interanual alcanzó el 260,4% en doce meses y el 52,4% en el último bimestre; se desaceleró un 1,7% en enero en comparación con diciembre.

La UMET señala que en enero se experimentó el efecto estadístico del arrastre de diciembre, causado por la devaluación.

Además, el salario real se redujo un 20% entre noviembre y enero, lo que la casa de altos estudios advierte como "una de las contracciones más drásticas registradas en un período tan corto".

La inflación del primer mes de 2024 fue impulsada por el sector del Transporte, que aumentó un 27,1% debido a los incrementos en el precio de la gasolina y los pasajes aéreos.

verduras y frutas

Alimentos y bebidas continuó trepando por encima de la media (26,1%), con un claro efecto de la devaluación de diciembre sobre precios de este rubro.

El rubro «Otros bienes y servicios» subió 25,7%, con fuertes incrementos en productos de higiene personal; Educación (25%) y Comunicaciones (23,7%) también subieron por encima de la media.

En un número similar al promedio quedó el rubro Salud (22,6%, en un mes con fuertes ajustes en prepagas y medicamentos), seguido luego por Recreación y cultura (20%), Equipamiento del hogar (18,4%), Indumentaria y calzado (16%) y Vivienda (13,6%).

Este último rubro presentó subas más moderadas debido a que todavía no se produjeron los ajustes en las tarifas de servicios públicos y, también, porque los alquileres tienen un mayor componente inercial que otros sectores, puntualizó la UMET.

En cuanto a los salarios, el informe alertó que «la severa disparada inflacionaria de los últimos meses está impactando fuertemente en el poder adquisitivo, algo que empieza a reflejarse en indicadores de alta frecuencia como el consumo minorista o en la producción industrial ligada al mercado interno».

«Dos meses le han bastado a este nuevo gobierno para sumir a la Argentina en un cuadro de fragilidad social sin precedentes desde la crisis de 2001. Este Gobierno pretendidamente liberal tiene en verdad el objetivo profundamente conservador de borrar la contribución peronista a la integración y la justicia social», se quejó el director ejecutivo del Centro para la Concertación y el Desarrollo de esa universidad, Nicolás Trotta.

El ex ministro de Educación indicó también que «dos meses le han bastado a este nuevo gobierno para sumir a la Argentina en un cuadro de fragilidad social sin precedentes desde la crisis de 2001. Dos meses para generar 52% de inflación y deteriorar el poder adquisitivo en aproximadamente un 20% desde noviembre».

«Desde una perspectiva de muy largo plazo, los niveles salariales actuales son comparables a los de fines de los 40 del siglo pasado y 28% menores a los de 1970″, añadió.

Fuente: infogremiales.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/08/2025

El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

Chos Malal

Chos Malal se suma al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente

NeuquenNews
REGIONALES04/08/2025

Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.

santander-e1638400187723

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/08/2025

La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.