INVIERNO 1100x100

Profesionales del Garrahan acusan al Gobierno de mentir y llaman a una marcha

Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica

NACIONALES30/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (42)

La crisis en el Hospital Garrahan sumó un nuevo capítulo este martes, luego de que la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital denunciara públicamente al Gobierno Nacional por difundir “mentiras” sobre la situación de la institución pediátrica.

En una conferencia de prensa, la doctora Ana María Pugliese, jefa del área de medicina transfusional, leyó un comunicado donde se expusieron los principales puntos de conflicto, entre ellos el deterioro salarial, la falta de diálogo con autoridades nacionales y la urgencia de declarar la emergencia sanitaria.

“Desde la conducción del hospital se insiste en comunicar mentiras a través de una cuenta oficial que día a día muestra una realidad falsa, disfrazada de verdad”, afirmaron.

También rechazaron de manera categórica la última propuesta salarial del Gobierno: un incremento del 1,3% mensual, al que calificaron de insuficiente e irrespetuoso frente a la inflación acumulada y la pérdida de más del 50% del poder adquisitivo.

Marcha con velas hacia el Obelisco

Los trabajadores convocaron a una nueva movilización para este jueves 31 de julio a las 18:00, bajo la consigna “en defensa de la salud pública y de calidad”.

La marcha de velas partirá desde Corrientes y Callao hacia el Obelisco e invitaron a toda la sociedad a participar.

El reclamo también se dirige al Congreso Nacional, donde se pide la aprobación urgente de la ley que declara la emergencia sanitaria pediátrica, un proyecto que busca blindar a hospitales de referencia como el Garrahan y garantizar la formación médica especializada en todo el país.

“Todavía están a tiempo de demostrar que la salud de nuestros niños sí les importa”, insistieron.
Se espera que la oposición impulse una sesión especial la próxima semana para tratar el presupuesto universitario, la emergencia del Garrahan y temas impositivos propuestos por los gobernadores.

Duras críticas a Lugones

Los trabajadores del hospital también cuestionaron al ministro Mario Lugones, a quien acusaron de no haber visitado la institución ni haber respondido los pedidos de diálogo.

“Celebra los logros del Garrahan en redes sociales, pero no escucha nuestros reclamos. Y esos logros existen, a pesar del ajuste: este año hicimos más de 30 trasplantes hepáticos, 28 renales y la primera cirugía intrauterina del sector público”, detallaron.

Alerta por el futuro de las residencias

Por último, los médicos y residentes volvieron a advertir sobre el riesgo de vaciamiento del sistema formativo pediátrico, debido a las recientes reformas, fallas en los exámenes de ingreso y falta de estímulo para cubrir cargos estratégicos en todo el país.

“La precarización no solo amenaza al Garrahan. Pone en riesgo toda la red pediátrica del sistema público nacional”, concluyeron.

Te puede interesar
guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 1° de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/10/2025

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

Eugenia Mesa - Amor por Angostura

Eugenia Mesa celebró el convenio entre ISSN e Intecnus: “Es un logro para toda la zona sur”

NeuquenNews
POLÍTICA30/09/2025

La concejala de Amor por Angostura destacó la firma del acuerdo entre el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y la Fundación Intecnus de Bariloche, que permitirá que los afiliados de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful accedan a tratamientos oncológicos y estudios especializados sin trasladarse a Neuquén capital. Recordó que cuando impulsó el reclamo en el Concejo Deliberante, el gobierno provincial aseguró que no era necesario.

guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.