
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.
REGIONALES04/08/2025En el marco de su 138° aniversario, la ciudad de Chos Malal dio un paso significativo hacia la mejora de su infraestructura urbana al integrarse formalmente al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, un programa impulsado por el gobierno neuquino que contempla la instalación de 50.000 luminarias LED en todo el territorio provincial, con una inversión total de 18.000 millones de pesos.
El lanzamiento local del programa se llevó a cabo este domingo con la instalación de 135 nuevas luminarias LED en el barrio Las Vertientes, marcando el comienzo de una transformación integral del sistema de alumbrado público de la ciudad. Previamente, se había concretado el recambio total en la Avenida Estanislao Flores, una de las principales arterias urbanas, donde se reemplazaron 34 luminarias y se logró una cobertura del 100% con tecnología LED.
Actualmente, Chos Malal cuenta con 2.538 luminarias, de las cuales aún quedan 1.474 por reconvertir. La culminación del proceso demandará una inversión superior a los 650 millones de pesos.
Articulación entre el EPEN y el municipio
El proyecto se desarrolla a través de un trabajo articulado entre el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y la Municipalidad de Chos Malal, en línea con la estrategia provincial de modernización y eficiencia energética.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, destacó la dimensión del plan: “Este es un plan progresivo donde se van a ir instalando 50.000 luminarias en toda la provincia y que se puede concretar cuando hay un plan de gobierno orientado hacia una finalidad. En este caso, la finalidad es mejorar la calidad de vida de los habitantes”. Y agregó: “Esto no es ni más ni menos que lo que predica el gobernador Rolando Figueroa, que es defender la neuquinidad”.
Por su parte, el presidente del EPEN, Mario Moya, valoró la labor del personal técnico que llevó adelante la primera etapa del recambio: “Estuvieron desde muy temprano trabajando para que hoy podamos inaugurar estas luminarias, esperando que prontamente completemos el recambio en toda la ciudad”.
A su turno, el intendente Nicolás Albarracín remarcó el esfuerzo colectivo detrás de la obra: “Cuando vemos estas obras parece que caen del cielo, pero hay todo un equipo de gobierno y hay trabajadores y empresas del Estado para que puedan ser una realidad”.
Un aniversario con visión de futuro
La incorporación de Chos Malal al Plan de Alumbrado Eficiente se da en el marco de una política pública que busca optimizar el consumo energético, mejorar la seguridad en espacios públicos y avanzar hacia ciudades más sostenibles. El programa ya se ejecuta en otras localidades como Centenario y San Martín de los Andes, y se proyecta como una política de alcance provincial que refuerza el compromiso con el desarrollo urbano.
Con esta iniciativa, Chos Malal celebra su aniversario apostando por una ciudad más moderna, segura y sustentable, con infraestructura adaptada a las necesidades del presente y proyectada hacia el futuro.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
La Municipalidad de Centenario, acompañará desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la tercera edición de BIOFESTIVAL, los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra municipal, de 16 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.