INVIERNO 1100x100

Chos Malal se suma al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente

Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.

REGIONALES04/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Chos Malal

En el marco de su 138° aniversario, la ciudad de Chos Malal dio un paso significativo hacia la mejora de su infraestructura urbana al integrarse formalmente al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, un programa impulsado por el gobierno neuquino que contempla la instalación de 50.000 luminarias LED en todo el territorio provincial, con una inversión total de 18.000 millones de pesos.

El lanzamiento local del programa se llevó a cabo este domingo con la instalación de 135 nuevas luminarias LED en el barrio Las Vertientes, marcando el comienzo de una transformación integral del sistema de alumbrado público de la ciudad. Previamente, se había concretado el recambio total en la Avenida Estanislao Flores, una de las principales arterias urbanas, donde se reemplazaron 34 luminarias y se logró una cobertura del 100% con tecnología LED.

Actualmente, Chos Malal cuenta con 2.538 luminarias, de las cuales aún quedan 1.474 por reconvertir. La culminación del proceso demandará una inversión superior a los 650 millones de pesos.

Articulación entre el EPEN y el municipio
El proyecto se desarrolla a través de un trabajo articulado entre el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y la Municipalidad de Chos Malal, en línea con la estrategia provincial de modernización y eficiencia energética.

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, destacó la dimensión del plan: “Este es un plan progresivo donde se van a ir instalando 50.000 luminarias en toda la provincia y que se puede concretar cuando hay un plan de gobierno orientado hacia una finalidad. En este caso, la finalidad es mejorar la calidad de vida de los habitantes”. Y agregó: “Esto no es ni más ni menos que lo que predica el gobernador Rolando Figueroa, que es defender la neuquinidad”.

Por su parte, el presidente del EPEN, Mario Moya, valoró la labor del personal técnico que llevó adelante la primera etapa del recambio: “Estuvieron desde muy temprano trabajando para que hoy podamos inaugurar estas luminarias, esperando que prontamente completemos el recambio en toda la ciudad”.

A su turno, el intendente Nicolás Albarracín remarcó el esfuerzo colectivo detrás de la obra: “Cuando vemos estas obras parece que caen del cielo, pero hay todo un equipo de gobierno y hay trabajadores y empresas del Estado para que puedan ser una realidad”.

Un aniversario con visión de futuro
La incorporación de Chos Malal al Plan de Alumbrado Eficiente se da en el marco de una política pública que busca optimizar el consumo energético, mejorar la seguridad en espacios públicos y avanzar hacia ciudades más sostenibles. El programa ya se ejecuta en otras localidades como Centenario y San Martín de los Andes, y se proyecta como una política de alcance provincial que refuerza el compromiso con el desarrollo urbano.

Con esta iniciativa, Chos Malal celebra su aniversario apostando por una ciudad más moderna, segura y sustentable, con infraestructura adaptada a las necesidades del presente y proyectada hacia el futuro.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.