INVIERNO 1100x100

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial

Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

REGIONALES04/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Discapacidad

La comunidad de personas con discapacidad de la provincia de Neuquén, junto a organizaciones sociales, prestadores de servicios y familiares, se encuentra en estado de alerta y movilización ante el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada recientemente por el Congreso de la Nación.

El rechazo del Ejecutivo Nacional a esta normativa, que buscaba atender de forma urgente la crítica situación que atraviesa el sector, fue calificado por los convocantes como un retroceso inadmisible en materia de derechos. En respuesta, se ha organizado una concentración el martes 5 de agosto a las 17 horas en el Monumento a San Martín, en la ciudad de Neuquén. La protesta también se replicará en diversas localidades de la provincia, como Plaza Huincul, Cutral Co y Aluminé.

El comunicado difundido por las organizaciones expresa con firmeza: “Ni un paso atrás con los derechos conquistados”, y convoca a la sociedad en su conjunto a defender las políticas públicas construidas en democracia. “Hoy más que nunca debemos asumir nuestra soberana decisión como sujetos políticos, custodiar los marcos legales y observar el comportamiento de nuestros representantes como materia de aprendizaje en el cuidado de nuestro voto”, señala el texto.

Desde el sector, denuncian que el veto significa un abandono estatal hacia uno de los grupos más vulnerables de la sociedad. Además, enfatizan que la falta de financiamiento, demoras en pagos a prestadores y ausencia de políticas de inclusión ponen en riesgo la vida cotidiana de miles de personas con discapacidad y sus familias.

Los referentes de la convocatoria hicieron un llamado amplio a las organizaciones de la sociedad civil y a las instituciones que trabajan con discapacidad, para sumarse activamente a las movilizaciones. La meta es clara: visibilizar el reclamo, interpelar a los legisladores provinciales y exigir que se revierta esta situación crítica.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.