
Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
REGIONALES04/08/2025

La comunidad de personas con discapacidad de la provincia de Neuquén, junto a organizaciones sociales, prestadores de servicios y familiares, se encuentra en estado de alerta y movilización ante el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada recientemente por el Congreso de la Nación.
El rechazo del Ejecutivo Nacional a esta normativa, que buscaba atender de forma urgente la crítica situación que atraviesa el sector, fue calificado por los convocantes como un retroceso inadmisible en materia de derechos. En respuesta, se ha organizado una concentración el martes 5 de agosto a las 17 horas en el Monumento a San Martín, en la ciudad de Neuquén. La protesta también se replicará en diversas localidades de la provincia, como Plaza Huincul, Cutral Co y Aluminé.
El comunicado difundido por las organizaciones expresa con firmeza: “Ni un paso atrás con los derechos conquistados”, y convoca a la sociedad en su conjunto a defender las políticas públicas construidas en democracia. “Hoy más que nunca debemos asumir nuestra soberana decisión como sujetos políticos, custodiar los marcos legales y observar el comportamiento de nuestros representantes como materia de aprendizaje en el cuidado de nuestro voto”, señala el texto.
Desde el sector, denuncian que el veto significa un abandono estatal hacia uno de los grupos más vulnerables de la sociedad. Además, enfatizan que la falta de financiamiento, demoras en pagos a prestadores y ausencia de políticas de inclusión ponen en riesgo la vida cotidiana de miles de personas con discapacidad y sus familias.
Los referentes de la convocatoria hicieron un llamado amplio a las organizaciones de la sociedad civil y a las instituciones que trabajan con discapacidad, para sumarse activamente a las movilizaciones. La meta es clara: visibilizar el reclamo, interpelar a los legisladores provinciales y exigir que se revierta esta situación crítica.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

Tras complicaciones en el estado de rutas por la nieve, quedaron habilitados los pasos fronterizos Pino Hachado y Samoré
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Pura frustración: la reacción de Colapinto ante la demora en boxes en el GP de Hungría
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense


Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.

Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

Se extendió el plazo para el pago de licencia comercial con descuentos, ¿A quiénes alcanza?
