
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Los elaboradores de la provincia tienen la posibilidad de acceder a asistencia técnica y capacitación para profesionalizar sus emprendimientos y aplicar buenas prácticas
REGIONALES12/03/2024Al momento de emprender o de llevar adelante una actividad que genere sustento económico, una de las primeras opciones que aparecen es la elaboración y comercialización de alimentos.
Sin embargo, en muchas ocasiones las condiciones y las prácticas de manipulación de los alimentos no son las correctas y esto puede generar la aparición de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA´s).
Desde la Secretaría de Producción e Industria de la provincia, mediante el Centro PyME- ADENEU se brinda asesoramiento y capacitación, sin costo, a elaboradores y manipuladores de alimentos de Neuquén para la aplicación de buenas prácticas.
El territorio neuquino cuenta con 148 establecimientos habilitados a nivel nacional y otros tantos con habilitación municipal, lo cual no representa a todo el universo de elaboradores.
Marcia Lagos, referente del Área de Valor Agregado a la Producción Primaria del Centro PyME- ADENEU, explicó que “nuestros servicios contemplan el dictado de capacitaciones que tienen como objetivo mejorar los procesos, la calidad y asegurar la inocuidad de los alimentos que se elaboran dentro de la Provincia, como así también en lo que respecta a las actualizaciones de la legislación vigente”.
En el último año se capacitó a más de 300 personas en lo que refiere a manipulación segura de alimentos. Algunas de esas capacitaciones fueron organizadas en conjunto con los municipios de Piedra del Águila, Chos Malal, Andacollo y Aluminé.
Quienes aprueban el curso acceden al carnet de manipulador de alimentos, el cual tiene una vigencia por tres años y validez en todo el territorio nacional.
“Como manipuladores de alimentos tenemos un rol muy importante en la toda la cadena agroalimentaria de garantizar la inocuidad de los alimentos que elaboramos”, sostuvo Lagos.
¿Qué es la inocuidad de los alimentos?
La inocuidad de los alimentos es la garantía de que los alimentos no causarán daños adversos a la salud del consumidor cuando se preparan y/o consumen de acuerdo con el uso previsto.
Desde el Centro PyME-ADENEU también se brinda asesoramiento personalizado. En el último tiempo se acompañó a emprendimientos de Moquehue, Senillosa, Plottier, Neuquén y Cutral Có en lo que respecta a la implementación del rotulado nutricional frontal, armado de tablas nutricionales, inscripción productos alimenticios y armado de manuales de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), entre otros.
En forma complementaria a la asistencia técnica se brinda financiamiento para que los emprendimientos continúen su desarrollo y mejoren su calidad y productividad.
A su vez, se brindan servicios complementarios en lo que hace a la profesionalización de la gestión de empresas.
Los elaboradores interesados en comunicarse con Centro PyME-ADENEU pueden hacerlo a través de su página web www.adeneu.com.ar o al correo electrónico [email protected].
Un canal de vinculación
En toda la provincia se elabora una gran diversidad de productos como mermeladas, granolas, especias deshidratadas, té en hebras, condimentos, barras de cereales, vinos, aceite de oliva, gin, cervezas, pastas, panificados, miel, conservas, alfajores, chocolates y helados.
Uno de los desafíos más importantes con los que muchos emprendimientos se topan es la comercialización. Para facilitar el contacto entre consumidores y elaboradores, se diseñó un micrositio donde es posible contactar a 88 elaboradores de 18 localidades de la provincia.
En www.alimentosneuquinos.com.ar se pueden encontrar las redes sociales y los canales de comunicación directa con cada emprendedor.
Cabe aclarar que el pago y la coordinación de la entrega de los productos se pacta entre el vendedor y el comprador, el sitio solo oficia como canal de vinculación.
"Coggiola exige al gobierno nacional retomar la distribución de vacunas para evitar riesgos sanitarios en Neuquén"
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Aunque las ventas siguen por debajo de los niveles de 2023, el empresariado neuquino apuesta a una recuperación en la segunda mitad del año, con la esperanza de que el rumbo económico actual genere un rebote sostenido.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
El Ejército Argentino y el gobierno de la provincia del Neuquén firmaron un convenio para incorporar a 700 jóvenes de entre 18 y 24 años mediante la modalidad de soldados voluntarios, utilizando la red provincial de Oficinas de Empleo. La propuesta ofrece formación, estabilidad laboral y beneficios sociales.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.
Se trata del sexto trabajo de la reconocida intérprete y compositora. Su disco saldrá en la previa de sus dos shows completamente agotados en el Estadio de Vélez y los ataques de Javier Milei. El listado de canciones completo y la portada del álbum
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.
En la Argentina actual, el gobierno implementa un modelo económico que, bajo la bandera del ajuste y la reducción del Estado, deja a miles sin empleo y desmantela áreas críticas como salud y educación, condenando a amplios sectores de la población a la desprotección y la desesperanza.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad