
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Los elaboradores de la provincia tienen la posibilidad de acceder a asistencia técnica y capacitación para profesionalizar sus emprendimientos y aplicar buenas prácticas
REGIONALES12/03/2024Al momento de emprender o de llevar adelante una actividad que genere sustento económico, una de las primeras opciones que aparecen es la elaboración y comercialización de alimentos.
Sin embargo, en muchas ocasiones las condiciones y las prácticas de manipulación de los alimentos no son las correctas y esto puede generar la aparición de Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA´s).
Desde la Secretaría de Producción e Industria de la provincia, mediante el Centro PyME- ADENEU se brinda asesoramiento y capacitación, sin costo, a elaboradores y manipuladores de alimentos de Neuquén para la aplicación de buenas prácticas.
El territorio neuquino cuenta con 148 establecimientos habilitados a nivel nacional y otros tantos con habilitación municipal, lo cual no representa a todo el universo de elaboradores.
Marcia Lagos, referente del Área de Valor Agregado a la Producción Primaria del Centro PyME- ADENEU, explicó que “nuestros servicios contemplan el dictado de capacitaciones que tienen como objetivo mejorar los procesos, la calidad y asegurar la inocuidad de los alimentos que se elaboran dentro de la Provincia, como así también en lo que respecta a las actualizaciones de la legislación vigente”.
En el último año se capacitó a más de 300 personas en lo que refiere a manipulación segura de alimentos. Algunas de esas capacitaciones fueron organizadas en conjunto con los municipios de Piedra del Águila, Chos Malal, Andacollo y Aluminé.
Quienes aprueban el curso acceden al carnet de manipulador de alimentos, el cual tiene una vigencia por tres años y validez en todo el territorio nacional.
“Como manipuladores de alimentos tenemos un rol muy importante en la toda la cadena agroalimentaria de garantizar la inocuidad de los alimentos que elaboramos”, sostuvo Lagos.
¿Qué es la inocuidad de los alimentos?
La inocuidad de los alimentos es la garantía de que los alimentos no causarán daños adversos a la salud del consumidor cuando se preparan y/o consumen de acuerdo con el uso previsto.
Desde el Centro PyME-ADENEU también se brinda asesoramiento personalizado. En el último tiempo se acompañó a emprendimientos de Moquehue, Senillosa, Plottier, Neuquén y Cutral Có en lo que respecta a la implementación del rotulado nutricional frontal, armado de tablas nutricionales, inscripción productos alimenticios y armado de manuales de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), entre otros.
En forma complementaria a la asistencia técnica se brinda financiamiento para que los emprendimientos continúen su desarrollo y mejoren su calidad y productividad.
A su vez, se brindan servicios complementarios en lo que hace a la profesionalización de la gestión de empresas.
Los elaboradores interesados en comunicarse con Centro PyME-ADENEU pueden hacerlo a través de su página web www.adeneu.com.ar o al correo electrónico [email protected].
Un canal de vinculación
En toda la provincia se elabora una gran diversidad de productos como mermeladas, granolas, especias deshidratadas, té en hebras, condimentos, barras de cereales, vinos, aceite de oliva, gin, cervezas, pastas, panificados, miel, conservas, alfajores, chocolates y helados.
Uno de los desafíos más importantes con los que muchos emprendimientos se topan es la comercialización. Para facilitar el contacto entre consumidores y elaboradores, se diseñó un micrositio donde es posible contactar a 88 elaboradores de 18 localidades de la provincia.
En www.alimentosneuquinos.com.ar se pueden encontrar las redes sociales y los canales de comunicación directa con cada emprendedor.
Cabe aclarar que el pago y la coordinación de la entrega de los productos se pacta entre el vendedor y el comprador, el sitio solo oficia como canal de vinculación.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer