En los comercios se venden más alimentos para el acopio hogareño

Los clientes se deshacen de sus pesos y acumulan productos básicos, como mecanismo para perder menos contra la inflación. Arroz, fideos y enlatados, los más demandados

ACTUALIDAD30/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Ag-nqn-Precios-cuidados-supermercados-salto-9

Los comerciantes están observando un interés entre los consumidores por hacer compras de acopio, es decir, en grandes volúmenes, en particular de productos comestibles, para lo que utilizan todo tipo de medios de pago, desde efectivo hasta Mercado Pago, pasando por las tarjetas de débito y de crédito.

El comportamiento tiene que ver, todo indica, con la constante pérdida de valor del peso, que tiene cada vez menos poder adquisitivo. Se llega al extremo de adelantar las compras de alimentos para las fiestas de fin de año, un fenómeno considerado atípico, ya que habitualmente la venta para los festejos suele iniciarse a principios de diciembre.

En la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti, consideran que la población quiere invertir en productos que puedan guardar y tenerlos como una suerte de ahorro frente a una moneda que, por la inflación y la devaluación frente al dólar, cada vez alcanza para adquirir menos productos.

El titular de la entidad, José Luis Bunter, se refirió a esta compulsión por comprar en mayores cantidades que las habituales diversos productos, sobre todo alimenticios, y lo relacionó con el contexto económico que atraviesa el país.

 La sobredemanda de los consumidores se aprecia en productos como la carne, pero no en cualquier corte, sino en los seleccionados como el peceto, que se utiliza mucho para las comidas tradicionales de fin de año como el Vitel Toné. La carne se puede guardar en el freezer y disponer después de un tiempo prolongado.

Por supuesto, el tipo de alimento que se adquiere para guardar difiere según el bolsillo de los clientes, que acuden a todos los tipos de medios de pago existentes para efectuar sus compras.

“La gente compra cosas en la medida que pueden hacerlo para invertir los pesos que poseen y que pierden con cada día que pasa más su valor”, manifestó el dirigente, quien recordó los efectos de la inflación sobre los ingresos.

 Buscan tener las alacenas llenas

Entre los productos que más se venden para el acopio hogareño figuran el arroz, los fideos, el azúcar, la harina, algunos tipos de corte de carne y los alimentos enlatados.

Se trata, en gran parte, de alimentos básicos y que se pueden conservar largo tiempo antes de consumirlos.

El comportamiento de los consumidores es entendible a la luz de lo que pasa con la inflación, que sigue creciendo. Por ejemplo, últimamente hubo un nuevo aumento del precio de la carne, que está cada vez más cara.

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central