
El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.
Los clientes se deshacen de sus pesos y acumulan productos básicos, como mecanismo para perder menos contra la inflación. Arroz, fideos y enlatados, los más demandados
ACTUALIDAD30/10/2023
Neuquén Noticias
Los comerciantes están observando un interés entre los consumidores por hacer compras de acopio, es decir, en grandes volúmenes, en particular de productos comestibles, para lo que utilizan todo tipo de medios de pago, desde efectivo hasta Mercado Pago, pasando por las tarjetas de débito y de crédito.
El comportamiento tiene que ver, todo indica, con la constante pérdida de valor del peso, que tiene cada vez menos poder adquisitivo. Se llega al extremo de adelantar las compras de alimentos para las fiestas de fin de año, un fenómeno considerado atípico, ya que habitualmente la venta para los festejos suele iniciarse a principios de diciembre.
En la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti, consideran que la población quiere invertir en productos que puedan guardar y tenerlos como una suerte de ahorro frente a una moneda que, por la inflación y la devaluación frente al dólar, cada vez alcanza para adquirir menos productos.
El titular de la entidad, José Luis Bunter, se refirió a esta compulsión por comprar en mayores cantidades que las habituales diversos productos, sobre todo alimenticios, y lo relacionó con el contexto económico que atraviesa el país.
La sobredemanda de los consumidores se aprecia en productos como la carne, pero no en cualquier corte, sino en los seleccionados como el peceto, que se utiliza mucho para las comidas tradicionales de fin de año como el Vitel Toné. La carne se puede guardar en el freezer y disponer después de un tiempo prolongado.
Por supuesto, el tipo de alimento que se adquiere para guardar difiere según el bolsillo de los clientes, que acuden a todos los tipos de medios de pago existentes para efectuar sus compras.
“La gente compra cosas en la medida que pueden hacerlo para invertir los pesos que poseen y que pierden con cada día que pasa más su valor”, manifestó el dirigente, quien recordó los efectos de la inflación sobre los ingresos.
Buscan tener las alacenas llenas
Entre los productos que más se venden para el acopio hogareño figuran el arroz, los fideos, el azúcar, la harina, algunos tipos de corte de carne y los alimentos enlatados.
Se trata, en gran parte, de alimentos básicos y que se pueden conservar largo tiempo antes de consumirlos.
El comportamiento de los consumidores es entendible a la luz de lo que pasa con la inflación, que sigue creciendo. Por ejemplo, últimamente hubo un nuevo aumento del precio de la carne, que está cada vez más cara.

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La UNCo como motor de innovación alimentaria

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.


Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.


La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.