INVIERNO 1100x100

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador

El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.

REGIONALES01/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.16.54

La provincia de Neuquén se encuentra conmocionada tras el trágico accidente ocurrido el viernes sobre la Ruta 7, a la altura de San Patricio del Chañar, en el que perdieron la vida dos trabajadores del Estado provincial. Se trata de Juan Andrés Fuentes Ceferino, chofer próximo a jubilarse, y Horacio Cofré, técnico sonidista, ambos parte del equipo habitual de logística y protocolo que acompaña al gobernador Rolando Figueroa en sus actividades por todo el territorio neuquino.

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.16.55

El siniestro, en el que también resultó herido un tercer ocupante de la camioneta oficial, se produjo en el contexto de un operativo de montaje para un acto que se realizaría en Punta Carranza, donde se anunciaría la pavimentación de 20 kilómetros sobre la misma Ruta 7. Como consecuencia del choque con un camión cisterna que transportaba fuel oil, el evento fue suspendido y el Gobierno provincial decretó el cese momentáneo de actividades oficiales.

Pero más allá del dolor inmediato, la tragedia vuelve a poner el foco sobre un aspecto muchas veces ignorado de la vida política e institucional: el enorme esfuerzo físico, mental y logístico que recae sobre los equipos de soporte que trabajan detrás de escena en cada acto de gobierno.

Quienes alguna vez compartieron ruta con los equipos de comunicación, sonido y ceremonial del Ejecutivo provincial —sin importar quién esté al frente del gobierno— saben que el ritmo es frenético. Los traslados se inician muchas veces en la madrugada, recorriendo rutas que no siempre están en buen estado, con vehículos cargados de equipos, plazos ajustados y la presión de llegar antes que nadie para que todo esté listo a tiempo.

La tragedia de este viernes no ocurrió en un contexto extraordinario. Al contrario, fue parte de la rutina: partir de madrugada, montar equipos, esperar la llegada del gobernador, garantizar que todo funcione bien, y luego volver, muchas veces de noche, tras varias horas sin descanso. Es un tipo de trabajo invisible, que no se refleja en conferencias ni discursos, pero que sostiene la actividad pública en cada rincón de la provincia.

Andrés Fuentes, chofer experimentado, estaba próximo a retirarse. Había hecho incontables viajes por rutas provinciales. Horacio Cofré era parte fundamental del equipo de sonido, clave para que cada actividad oficial pudiera desarrollarse sin contratiempos técnicos. La camioneta en la que viajaban, una Sprinter equipada con generador, altavoces y demás dispositivos, era parte habitual del paisaje en cada acto provincial al aire libre.

La fatalidad los encontró en el cumplimiento de su deber, en un contexto que merece ser analizado con más profundidad. ¿Es razonable que estos equipos trabajen bajo semejante nivel de exigencia, recorriendo centenares de kilómetros por semana, sin el debido descanso y con cronogramas que rozan lo imposible?

Las muertes de Fuentes y Cofré deberían servir no sólo para rendirles homenaje, sino también para replantear protocolos, ritmos y condiciones laborales de quienes sostienen con su esfuerzo la maquinaria institucional del Estado. No se trata de buscar culpables inmediatos, sino de prevenir que tragedias como ésta vuelvan a ocurrir. Porque detrás de cada acto de gobierno, hay personas de carne y hueso que dejan todo, muchas veces hasta la vida misma, para que el Estado llegue a cada punto de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 1° de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/10/2025

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.