
Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
REGIONALES01/08/2025La provincia de Neuquén se encuentra conmocionada tras el trágico accidente ocurrido el viernes sobre la Ruta 7, a la altura de San Patricio del Chañar, en el que perdieron la vida dos trabajadores del Estado provincial. Se trata de Juan Andrés Fuentes Ceferino, chofer próximo a jubilarse, y Horacio Cofré, técnico sonidista, ambos parte del equipo habitual de logística y protocolo que acompaña al gobernador Rolando Figueroa en sus actividades por todo el territorio neuquino.
El siniestro, en el que también resultó herido un tercer ocupante de la camioneta oficial, se produjo en el contexto de un operativo de montaje para un acto que se realizaría en Punta Carranza, donde se anunciaría la pavimentación de 20 kilómetros sobre la misma Ruta 7. Como consecuencia del choque con un camión cisterna que transportaba fuel oil, el evento fue suspendido y el Gobierno provincial decretó el cese momentáneo de actividades oficiales.
Pero más allá del dolor inmediato, la tragedia vuelve a poner el foco sobre un aspecto muchas veces ignorado de la vida política e institucional: el enorme esfuerzo físico, mental y logístico que recae sobre los equipos de soporte que trabajan detrás de escena en cada acto de gobierno.
Quienes alguna vez compartieron ruta con los equipos de comunicación, sonido y ceremonial del Ejecutivo provincial —sin importar quién esté al frente del gobierno— saben que el ritmo es frenético. Los traslados se inician muchas veces en la madrugada, recorriendo rutas que no siempre están en buen estado, con vehículos cargados de equipos, plazos ajustados y la presión de llegar antes que nadie para que todo esté listo a tiempo.
La tragedia de este viernes no ocurrió en un contexto extraordinario. Al contrario, fue parte de la rutina: partir de madrugada, montar equipos, esperar la llegada del gobernador, garantizar que todo funcione bien, y luego volver, muchas veces de noche, tras varias horas sin descanso. Es un tipo de trabajo invisible, que no se refleja en conferencias ni discursos, pero que sostiene la actividad pública en cada rincón de la provincia.
Andrés Fuentes, chofer experimentado, estaba próximo a retirarse. Había hecho incontables viajes por rutas provinciales. Horacio Cofré era parte fundamental del equipo de sonido, clave para que cada actividad oficial pudiera desarrollarse sin contratiempos técnicos. La camioneta en la que viajaban, una Sprinter equipada con generador, altavoces y demás dispositivos, era parte habitual del paisaje en cada acto provincial al aire libre.
La fatalidad los encontró en el cumplimiento de su deber, en un contexto que merece ser analizado con más profundidad. ¿Es razonable que estos equipos trabajen bajo semejante nivel de exigencia, recorriendo centenares de kilómetros por semana, sin el debido descanso y con cronogramas que rozan lo imposible?
Las muertes de Fuentes y Cofré deberían servir no sólo para rendirles homenaje, sino también para replantear protocolos, ritmos y condiciones laborales de quienes sostienen con su esfuerzo la maquinaria institucional del Estado. No se trata de buscar culpables inmediatos, sino de prevenir que tragedias como ésta vuelvan a ocurrir. Porque detrás de cada acto de gobierno, hay personas de carne y hueso que dejan todo, muchas veces hasta la vida misma, para que el Estado llegue a cada punto de la provincia.
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.
La propuesta surge del trabajo conjunto del PRODA y equipos de Salud, y busca sistematizar en un recetario todo el saber popular que circula por las huertas comunitarias y que practican los huerteros y huerteras de Neuquén.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi ordenó la detención la una mujer que fue acusada por causar la muerte de una motociclista luego de cruzar un semáforo en rojo y embestirla en la Ruta provincial 7, en la ciudad de Centenario.
Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones. Bonos y acciones argentinas operaron en rojo
El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.