Banner pauta (1100 x 100 px)

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador

El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.

REGIONALES01/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.16.54

La provincia de Neuquén se encuentra conmocionada tras el trágico accidente ocurrido el viernes sobre la Ruta 7, a la altura de San Patricio del Chañar, en el que perdieron la vida dos trabajadores del Estado provincial. Se trata de Juan Andrés Fuentes Ceferino, chofer próximo a jubilarse, y Horacio Cofré, técnico sonidista, ambos parte del equipo habitual de logística y protocolo que acompaña al gobernador Rolando Figueroa en sus actividades por todo el territorio neuquino.

WhatsApp Image 2025-08-01 at 11.16.55

El siniestro, en el que también resultó herido un tercer ocupante de la camioneta oficial, se produjo en el contexto de un operativo de montaje para un acto que se realizaría en Punta Carranza, donde se anunciaría la pavimentación de 20 kilómetros sobre la misma Ruta 7. Como consecuencia del choque con un camión cisterna que transportaba fuel oil, el evento fue suspendido y el Gobierno provincial decretó el cese momentáneo de actividades oficiales.

Pero más allá del dolor inmediato, la tragedia vuelve a poner el foco sobre un aspecto muchas veces ignorado de la vida política e institucional: el enorme esfuerzo físico, mental y logístico que recae sobre los equipos de soporte que trabajan detrás de escena en cada acto de gobierno.

Quienes alguna vez compartieron ruta con los equipos de comunicación, sonido y ceremonial del Ejecutivo provincial —sin importar quién esté al frente del gobierno— saben que el ritmo es frenético. Los traslados se inician muchas veces en la madrugada, recorriendo rutas que no siempre están en buen estado, con vehículos cargados de equipos, plazos ajustados y la presión de llegar antes que nadie para que todo esté listo a tiempo.

La tragedia de este viernes no ocurrió en un contexto extraordinario. Al contrario, fue parte de la rutina: partir de madrugada, montar equipos, esperar la llegada del gobernador, garantizar que todo funcione bien, y luego volver, muchas veces de noche, tras varias horas sin descanso. Es un tipo de trabajo invisible, que no se refleja en conferencias ni discursos, pero que sostiene la actividad pública en cada rincón de la provincia.

Andrés Fuentes, chofer experimentado, estaba próximo a retirarse. Había hecho incontables viajes por rutas provinciales. Horacio Cofré era parte fundamental del equipo de sonido, clave para que cada actividad oficial pudiera desarrollarse sin contratiempos técnicos. La camioneta en la que viajaban, una Sprinter equipada con generador, altavoces y demás dispositivos, era parte habitual del paisaje en cada acto provincial al aire libre.

La fatalidad los encontró en el cumplimiento de su deber, en un contexto que merece ser analizado con más profundidad. ¿Es razonable que estos equipos trabajen bajo semejante nivel de exigencia, recorriendo centenares de kilómetros por semana, sin el debido descanso y con cronogramas que rozan lo imposible?

Las muertes de Fuentes y Cofré deberían servir no sólo para rendirles homenaje, sino también para replantear protocolos, ritmos y condiciones laborales de quienes sostienen con su esfuerzo la maquinaria institucional del Estado. No se trata de buscar culpables inmediatos, sino de prevenir que tragedias como ésta vuelvan a ocurrir. Porque detrás de cada acto de gobierno, hay personas de carne y hueso que dejan todo, muchas veces hasta la vida misma, para que el Estado llegue a cada punto de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?