INVIERNO 1100x100

En los comercios se venden más alimentos para el acopio hogareño

Los clientes se deshacen de sus pesos y acumulan productos básicos, como mecanismo para perder menos contra la inflación. Arroz, fideos y enlatados, los más demandados

ACTUALIDAD30/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Ag-nqn-Precios-cuidados-supermercados-salto-9

Los comerciantes están observando un interés entre los consumidores por hacer compras de acopio, es decir, en grandes volúmenes, en particular de productos comestibles, para lo que utilizan todo tipo de medios de pago, desde efectivo hasta Mercado Pago, pasando por las tarjetas de débito y de crédito.

El comportamiento tiene que ver, todo indica, con la constante pérdida de valor del peso, que tiene cada vez menos poder adquisitivo. Se llega al extremo de adelantar las compras de alimentos para las fiestas de fin de año, un fenómeno considerado atípico, ya que habitualmente la venta para los festejos suele iniciarse a principios de diciembre.

En la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti, consideran que la población quiere invertir en productos que puedan guardar y tenerlos como una suerte de ahorro frente a una moneda que, por la inflación y la devaluación frente al dólar, cada vez alcanza para adquirir menos productos.

El titular de la entidad, José Luis Bunter, se refirió a esta compulsión por comprar en mayores cantidades que las habituales diversos productos, sobre todo alimenticios, y lo relacionó con el contexto económico que atraviesa el país.

 La sobredemanda de los consumidores se aprecia en productos como la carne, pero no en cualquier corte, sino en los seleccionados como el peceto, que se utiliza mucho para las comidas tradicionales de fin de año como el Vitel Toné. La carne se puede guardar en el freezer y disponer después de un tiempo prolongado.

Por supuesto, el tipo de alimento que se adquiere para guardar difiere según el bolsillo de los clientes, que acuden a todos los tipos de medios de pago existentes para efectuar sus compras.

“La gente compra cosas en la medida que pueden hacerlo para invertir los pesos que poseen y que pierden con cada día que pasa más su valor”, manifestó el dirigente, quien recordó los efectos de la inflación sobre los ingresos.

 Buscan tener las alacenas llenas

Entre los productos que más se venden para el acopio hogareño figuran el arroz, los fideos, el azúcar, la harina, algunos tipos de corte de carne y los alimentos enlatados.

Se trata, en gran parte, de alimentos básicos y que se pueden conservar largo tiempo antes de consumirlos.

El comportamiento de los consumidores es entendible a la luz de lo que pasa con la inflación, que sigue creciendo. Por ejemplo, últimamente hubo un nuevo aumento del precio de la carne, que está cada vez más cara.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 26 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/08/2025

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

YPF avanza con la modernización del CILC: nuevo reactor marca un hito en Mendoza

YPF instaló el nuevo reactor que impulsa la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo

NeuquenNews
25/08/2025

Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.