INVIERNO 1100x100

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

ACTUALIDAD01/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
surtidores YPF
Surtidores YPF

El Gobierno aplicó un incremento parcial a los impuestos que gravan nafta y gasoil desde el 1° de agosto. El ajuste completo -que ya acumula demoras de todo 2024 y el primer trimestre de 2025- entrará en vigencia en septiembre. El alza en surtidores sería leve ahora, pero se espera fuerte repercusión a fin de mes.

Qué cambia desde hoy

Mediante el Decreto 522/2025, el Ejecutivo autorizó un aumento parcial de los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, y programó el traslado total del gravamen pendiente para el 1° de septiembre.

Impuestos actualizados para agosto:

  • Nafta sin plomo / virgen: ICL sube a $6,954 por litro (antes $6,620); IDC a $0,426 (antes $0,405).
  • Gasoil: ICL sube a $5,615 (antes $5,346); tratamiento diferencial para ciertas regiones $3,040 (antes $2,895); IDC $0,640 (antes $0,609).

Estos valores se aplican en todo el país, con tratamiento especial para el gasoil en provincias como Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Malargüe y el Partido de Patagones.

Impacto en los surtidores

Según estimaciones, el litro de nafta podría subir alrededor de 1% promedio en las estaciones de servicio, dependiendo de la petrolera y la región; el gasoil podría aumentar aproximadamente 0,2%.

Para ponerlo en contexto, en Ciudad de Buenos Aires, si YPF traslada ese 1 % al precio del surtidor, la nafta súper pasaría de $1.246 a $1.253, y la premium de $1.476 a $1.483.

Estas subas llegan poco después de dos aumentos anteriores en julio: 3,5% a principios de mes y 2,5% el 19 de julio, con la explicación semiprivatizada de que se ajustan a costos internacionales, cambio y biocombustibles.

Resumen de los aumentosoutput

Estimación del aumento en septiembre (si se aplican los impuestos pendientes)

Fundamento legal y contexto

El Decreto 522/2025 establece que entre el 1º y 31 de agosto se aplicará un aumento parcial de los impuestos por combustible, mientras que desde el 1° de septiembre se implementa la actualización pendiente acumulada de 2023, 2024 y el primer trimestre de 2025.

Una referencia histórica útil: un análisis de 2024 estimaba que, si se aplicaba de una sola vez todo el atraso impositivo, el aumento resultante podría ser del 19,5 % en el precio final de la nafta (comparando precios en CABA de $992 a $1.190)

output (1)

Si el Decreto 522/2025 se aplica en completo rigor como está previsto, con el ajuste acumulado de todos los trimestres pendientes, el aumento impositivo en septiembre podría estar cerca del 18 % al 20 % para nafta y del 14 % al 16 % para gasoil, incluso antes de que consideremos ajustes productivos o logísticos adicionales. Por eso se trata de una fecha clave: puede ser el momento de ruptura de una inflación contenida, si no hay margen político o empresarial para amortiguarlo.

Claves del período

  • Esta política de desdoblamiento en dos etapas no es nueva: desde fines de 2023 el Ejecutivo viene aplazando subas para atenuar el impacto inflacionario, especialmente en contextos electorales o de tensión económica.
  • La petrolera YPF ya implementó un mecanismo de micropricing: precios que varían por hora, demanda o flujo vehicular, prescindiendo del anuncio mensual de aumentos. Esto introduce volatilidad regional y complica prever precios finales .
  • En simultáneo, YPF está expandiendo el descuento nocturno de hasta 6% para autoservicio y pagos mediante App, especialmente útil para quienes cargan entre 0 y 6 am.

¿Qué debemos tener en cuenta?

  1. El aumento hoy es leve, pero lo peor viene en septiembre.
  2. Los precios en surtidores ya vienen presionados por ajuste de costos (dólar, petróleo, biocombustibles).
  3. Gracias al micropricing, subas regionales pueden ser más elevadas o anticipadas, sin aviso general.
  4. El diferencial en gasoil impacta fuerte en provincias petroleras como Neuquén; cada centavo extra afecta la producción y transporte.

Agosto llega con un aumento simbólico e limitado en los combustibles, producto del cronograma escalonado del Gobierno. Pero el verdadero desafío para usuarios y transportistas está en septiembre, cuando entre en vigencia el ajuste acumulado de años. La pregunta es si, para entonces, habrá margen real para absorber el impacto o si las estaciones trasladarán el peso completo al consumidor.

Argentina entra así en un mes clave: sin ajuste impositivo radical, pero con un escalón fiscal pendiente que podría reactivar la presión inflacionaria y complicar el sentido de “contención” que hoy se proclama.

Te puede interesar
md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 1° de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/10/2025

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

Eugenia Mesa - Amor por Angostura

Eugenia Mesa celebró el convenio entre ISSN e Intecnus: “Es un logro para toda la zona sur”

NeuquenNews
POLÍTICA30/09/2025

La concejala de Amor por Angostura destacó la firma del acuerdo entre el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y la Fundación Intecnus de Bariloche, que permitirá que los afiliados de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful accedan a tratamientos oncológicos y estudios especializados sin trasladarse a Neuquén capital. Recordó que cuando impulsó el reclamo en el Concejo Deliberante, el gobierno provincial aseguró que no era necesario.

guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.