
Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un incremento parcial a los impuestos que gravan nafta y gasoil desde el 1° de agosto. El ajuste completo -que ya acumula demoras de todo 2024 y el primer trimestre de 2025- entrará en vigencia en septiembre. El alza en surtidores sería leve ahora, pero se espera fuerte repercusión a fin de mes.
Qué cambia desde hoy
Mediante el Decreto 522/2025, el Ejecutivo autorizó un aumento parcial de los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, y programó el traslado total del gravamen pendiente para el 1° de septiembre.
Impuestos actualizados para agosto:
- Nafta sin plomo / virgen: ICL sube a $6,954 por litro (antes $6,620); IDC a $0,426 (antes $0,405).
- Gasoil: ICL sube a $5,615 (antes $5,346); tratamiento diferencial para ciertas regiones $3,040 (antes $2,895); IDC $0,640 (antes $0,609).
Estos valores se aplican en todo el país, con tratamiento especial para el gasoil en provincias como Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Malargüe y el Partido de Patagones.
Impacto en los surtidores
Según estimaciones, el litro de nafta podría subir alrededor de 1% promedio en las estaciones de servicio, dependiendo de la petrolera y la región; el gasoil podría aumentar aproximadamente 0,2%.
Para ponerlo en contexto, en Ciudad de Buenos Aires, si YPF traslada ese 1 % al precio del surtidor, la nafta súper pasaría de $1.246 a $1.253, y la premium de $1.476 a $1.483.
Estas subas llegan poco después de dos aumentos anteriores en julio: 3,5% a principios de mes y 2,5% el 19 de julio, con la explicación semiprivatizada de que se ajustan a costos internacionales, cambio y biocombustibles.
Resumen de los aumentos
Estimación del aumento en septiembre (si se aplican los impuestos pendientes)
Fundamento legal y contexto
El Decreto 522/2025 establece que entre el 1º y 31 de agosto se aplicará un aumento parcial de los impuestos por combustible, mientras que desde el 1° de septiembre se implementa la actualización pendiente acumulada de 2023, 2024 y el primer trimestre de 2025.
Una referencia histórica útil: un análisis de 2024 estimaba que, si se aplicaba de una sola vez todo el atraso impositivo, el aumento resultante podría ser del 19,5 % en el precio final de la nafta (comparando precios en CABA de $992 a $1.190)
Si el Decreto 522/2025 se aplica en completo rigor como está previsto, con el ajuste acumulado de todos los trimestres pendientes, el aumento impositivo en septiembre podría estar cerca del 18 % al 20 % para nafta y del 14 % al 16 % para gasoil, incluso antes de que consideremos ajustes productivos o logísticos adicionales. Por eso se trata de una fecha clave: puede ser el momento de ruptura de una inflación contenida, si no hay margen político o empresarial para amortiguarlo.
Claves del período
- Esta política de desdoblamiento en dos etapas no es nueva: desde fines de 2023 el Ejecutivo viene aplazando subas para atenuar el impacto inflacionario, especialmente en contextos electorales o de tensión económica.
- La petrolera YPF ya implementó un mecanismo de micropricing: precios que varían por hora, demanda o flujo vehicular, prescindiendo del anuncio mensual de aumentos. Esto introduce volatilidad regional y complica prever precios finales .
- En simultáneo, YPF está expandiendo el descuento nocturno de hasta 6% para autoservicio y pagos mediante App, especialmente útil para quienes cargan entre 0 y 6 am.
¿Qué debemos tener en cuenta?
- El aumento hoy es leve, pero lo peor viene en septiembre.
- Los precios en surtidores ya vienen presionados por ajuste de costos (dólar, petróleo, biocombustibles).
- Gracias al micropricing, subas regionales pueden ser más elevadas o anticipadas, sin aviso general.
- El diferencial en gasoil impacta fuerte en provincias petroleras como Neuquén; cada centavo extra afecta la producción y transporte.
Agosto llega con un aumento simbólico e limitado en los combustibles, producto del cronograma escalonado del Gobierno. Pero el verdadero desafío para usuarios y transportistas está en septiembre, cuando entre en vigencia el ajuste acumulado de años. La pregunta es si, para entonces, habrá margen real para absorber el impacto o si las estaciones trasladarán el peso completo al consumidor.
Argentina entra así en un mes clave: sin ajuste impositivo radical, pero con un escalón fiscal pendiente que podría reactivar la presión inflacionaria y complicar el sentido de “contención” que hoy se proclama.


Expectativa por la apertura del mercado tras el revés legislativo para el Gobierno
Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones. Bonos y acciones argentinas operaron en rojo

Cortes programados por parte de EPEN para hoy en San Martin de Los Andes y Vista Alegre
Solicitan a los usuarios tomar los recaudos necesarios a efectos de reducir los inconvenientes que la falta de energía pudiese ocasionar

Trabajadores de la PIAP realizan una jornada de protesta en Ruta 22 hoy jueves
Los trabajadores de la PIAP definieron realizar una protesta este jueves. Aseguran que pagan el "salario en cuotas" y que hay "incumpliendo de contratos"

Detienen a la mujer que atropelló y mató a Elizabeth Martínez en Ruta 7
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi ordenó la detención la una mujer que fue acusada por causar la muerte de una motociclista luego de cruzar un semáforo en rojo y embestirla en la Ruta provincial 7, en la ciudad de Centenario.

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

Diputados no logró revertir el veto presidencial al aumento jubilatorio
Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados quedó a apenas dos votos de revertir el veto de Javier Milei que frenó la suba de jubilaciones y del bono mensual. Desde Neuquén y Río Negro, los legisladores votaron divididos y dejaron en evidencia las tensiones políticas en torno al sistema previsional.

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

Detienen a la mujer que atropelló y mató a Elizabeth Martínez en Ruta 7
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi ordenó la detención la una mujer que fue acusada por causar la muerte de una motociclista luego de cruzar un semáforo en rojo y embestirla en la Ruta provincial 7, en la ciudad de Centenario.

El EPEN iniciará una campaña de regularización y eficiencia en Centenario

Realizan allanamientos tras denuncia por supuesto delito de estafa contra médicos

Expectativa por la apertura del mercado tras el revés legislativo para el Gobierno
Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones. Bonos y acciones argentinas operaron en rojo

El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.

Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.

Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.