
Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un incremento parcial a los impuestos que gravan nafta y gasoil desde el 1° de agosto. El ajuste completo -que ya acumula demoras de todo 2024 y el primer trimestre de 2025- entrará en vigencia en septiembre. El alza en surtidores sería leve ahora, pero se espera fuerte repercusión a fin de mes.
Qué cambia desde hoy
Mediante el Decreto 522/2025, el Ejecutivo autorizó un aumento parcial de los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, y programó el traslado total del gravamen pendiente para el 1° de septiembre.
Impuestos actualizados para agosto:
- Nafta sin plomo / virgen: ICL sube a $6,954 por litro (antes $6,620); IDC a $0,426 (antes $0,405).
- Gasoil: ICL sube a $5,615 (antes $5,346); tratamiento diferencial para ciertas regiones $3,040 (antes $2,895); IDC $0,640 (antes $0,609).
Estos valores se aplican en todo el país, con tratamiento especial para el gasoil en provincias como Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Malargüe y el Partido de Patagones.
Impacto en los surtidores
Según estimaciones, el litro de nafta podría subir alrededor de 1% promedio en las estaciones de servicio, dependiendo de la petrolera y la región; el gasoil podría aumentar aproximadamente 0,2%.
Para ponerlo en contexto, en Ciudad de Buenos Aires, si YPF traslada ese 1 % al precio del surtidor, la nafta súper pasaría de $1.246 a $1.253, y la premium de $1.476 a $1.483.
Estas subas llegan poco después de dos aumentos anteriores en julio: 3,5% a principios de mes y 2,5% el 19 de julio, con la explicación semiprivatizada de que se ajustan a costos internacionales, cambio y biocombustibles.
Resumen de los aumentos
Estimación del aumento en septiembre (si se aplican los impuestos pendientes)
Fundamento legal y contexto
El Decreto 522/2025 establece que entre el 1º y 31 de agosto se aplicará un aumento parcial de los impuestos por combustible, mientras que desde el 1° de septiembre se implementa la actualización pendiente acumulada de 2023, 2024 y el primer trimestre de 2025.
Una referencia histórica útil: un análisis de 2024 estimaba que, si se aplicaba de una sola vez todo el atraso impositivo, el aumento resultante podría ser del 19,5 % en el precio final de la nafta (comparando precios en CABA de $992 a $1.190)
Si el Decreto 522/2025 se aplica en completo rigor como está previsto, con el ajuste acumulado de todos los trimestres pendientes, el aumento impositivo en septiembre podría estar cerca del 18 % al 20 % para nafta y del 14 % al 16 % para gasoil, incluso antes de que consideremos ajustes productivos o logísticos adicionales. Por eso se trata de una fecha clave: puede ser el momento de ruptura de una inflación contenida, si no hay margen político o empresarial para amortiguarlo.
Claves del período
- Esta política de desdoblamiento en dos etapas no es nueva: desde fines de 2023 el Ejecutivo viene aplazando subas para atenuar el impacto inflacionario, especialmente en contextos electorales o de tensión económica.
- La petrolera YPF ya implementó un mecanismo de micropricing: precios que varían por hora, demanda o flujo vehicular, prescindiendo del anuncio mensual de aumentos. Esto introduce volatilidad regional y complica prever precios finales .
- En simultáneo, YPF está expandiendo el descuento nocturno de hasta 6% para autoservicio y pagos mediante App, especialmente útil para quienes cargan entre 0 y 6 am.
¿Qué debemos tener en cuenta?
- El aumento hoy es leve, pero lo peor viene en septiembre.
- Los precios en surtidores ya vienen presionados por ajuste de costos (dólar, petróleo, biocombustibles).
- Gracias al micropricing, subas regionales pueden ser más elevadas o anticipadas, sin aviso general.
- El diferencial en gasoil impacta fuerte en provincias petroleras como Neuquén; cada centavo extra afecta la producción y transporte.
Agosto llega con un aumento simbólico e limitado en los combustibles, producto del cronograma escalonado del Gobierno. Pero el verdadero desafío para usuarios y transportistas está en septiembre, cuando entre en vigencia el ajuste acumulado de años. La pregunta es si, para entonces, habrá margen real para absorber el impacto o si las estaciones trasladarán el peso completo al consumidor.
Argentina entra así en un mes clave: sin ajuste impositivo radical, pero con un escalón fiscal pendiente que podría reactivar la presión inflacionaria y complicar el sentido de “contención” que hoy se proclama.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Estado de rutas, caminos, tramos y empalmes en Neuquén, habilitadas con extrema precaución por nevadas en la cordillera
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.