
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.

La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.

En apenas tres semanas, las naftas y el gasoil registraron sucesivos aumentos que, sumados, implican subas acumuladas de entre el 10% y el 12% en el país. La política de “microajustes” terminó por consolidar un fuerte golpe al bolsillo de los automovilistas y al costo del transporte.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Así lo oficializó el Gobierno nacional a través de un decreto. El aumento será a partir del 1 de septiembre

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país

Mientras el barril Brent supera los 77 dólares y amenaza con seguir subiendo, el bolsillo argentino podría comenzarlo a sentir. No solo en el surtidor: también se frena la rueda económica, suben los costos en Vaca Muerta y crece la incertidumbre en una Argentina que depende -y mucho-del precio del crudo.

El alza del barril de crudo internacional y el atraso en los precios internos impulsaron una nueva remarcación en surtidores, que ya se aplica en Neuquén y otras provincias. Las petroleras advierten que podría haber nuevos aumentos en las próximas semanas. En lo que va del año, la suba acumulada ya ronda el 40%.

La petrolera estatal aplicó una suba promedio de entre $10 y $14 por litro en naftas y gasoil, en línea con la actualización de impuestos dispuesta por el Gobierno nacional. Se espera que otras compañías del sector adopten medidas similares en los próximos días.

Es la segunda reducción en menos de un año y responde a un monitoreo permanente de variables clave.

La nueva modalidad de autoservicio de combustibles dispuesta por el Gobierno nacional es optativa y podrá ser aplicada de tres maneras según lo defina cada estacionero

Estamos a las puertas de iniciar el segundo mes del año, pese a la desregulación económica, aún hay subas de precios que pueden conocerse de antemano, con especial impacto en Neuquén y Río Negro

Los detalles de la promoción que ofrece ahorrar varios miles de pesos por mes y que se puede combinar con otras ofertas de la petrolera

Las petroleras analizan la posibilidad de que el ajuste ronde el 3% mensual, aunque podría ser menor

Horacio Marín, explicó la estrategia: “Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie"

El anuncio de una posible reducción de hasta 3% en los precios de las naftas y el gasoil se enfrenta a dudas, ya que el precio del petróleo Brent recuperó su tendencia a la suba y la inminente actualización de los impuestos a los combustibles anunciada para octubre podría neutralizar cualquier descenso.

Tal como estaba previsto, este jueves se aplicó el incremento. Se trata del ajuste más bajo en lo que va del año

Según datos de la Secretaría de Energía, las ventas de combustibles cayeron un 12,05% en junio y alcanzaron su séptimo mes consecutivo de baja. En las provincias que limitan con países fronterizos, el consumo se desplomó hasta un 34%. Los detalles

El proyecto NEC cuenta con un avance del 60% y actualmente los esfuerzos se concentran en el objetivo de que su puesta en funcionamiento se produzca durante el año próximo

Se trata del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITF) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). Son actualizaciones que se vienen postergando desde febrero, para evitar que suba la inflación

“Estábamos esperando esa decisión judicial para avanzar con la implementación de esta la Tasa Municipal de Movilidad Urbana que ya fue aprobada meses atrás por el Concejo Deliberante, y que también tiene su decreto reglamentario listo", seria el 4.5 del valor neto del combustible

El Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía fijaron los nuevos precios mínimos para el bioetanol y biodiésel en Argentina para el mes de junio de 2024

El precio podría incrementarse desde el 1° del mes que viene

Nación postergó la suba de impuestos pero hubo incremento de las empresas a junio

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.