¡Hasta que el bolsillo duela! nuevos aumentos en febrero, combustibles, empleadas domésticas, alquileres, prepagas...

Estamos a las puertas de iniciar el segundo mes del año, pese a la desregulación económica, aún hay subas de precios que pueden conocerse de antemano, con especial impacto en Neuquén y Río Negro

ACTUALIDAD29/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
surtidor-nafta-combustible
nafta-combustible

Pese a la desregulación económica, aún hay subas de precios que pueden conocerse de antemano, con especial impacto en Neuquén y Río Negro. Alquileres, prepagas y empleadas domésticas son algunos de los rubros que tendrán aumentos en febrero.

Lo presentado a continuación es sin perjuicio de incrementos que puedan determinarse en el transcurso del mes. Uno de los servicios cuya tarifa podría revisarse es el transporte público de pasajeros, máxime considerando que los recientes incrementos de precios de los combustibles.

Aumentos de febrero: alquileres
 
El aumento anual de alquileres para los contratos que se actualizan el 1 de febrero con el índice de contratos de locación (ICL) será del 174,4%. Es decir, si te corresponde actualización del contrato de alquiler el mes que viene y hasta este mes pagabas $100.000 mensuales, por ejemplo, pagarás desde febrero 2025 y durante doce meses un alquiler de $274.400.

La tasa de el porcentaje de actualización de febrero es menor que el 190,7% de enero: esto representa una reducción de 16,3 puntos porcentuales. De cualquier forma, son incrementos más que sensibles para los bolsillos de quienes aún no logran acceder a su vivienda propia

Aumentos de febrero: prepagas
 
Luego de que el congelamiento del valor de las cuotas llegara a su fin en julio, los precios de la medicina prepaga se determinan libremente. Asimismo, un reciente cambio regulatorio permite que las entidades de medicina prepaga establezcan de modo variable los aumentos de las cuotas según la región o zona donde brinden sus servicios, lo que podría afectar especialmente a Neuquén con relación a otras jurisdicciones.

En ese marco, los afiliados sufrirán un nuevo incremento en el segundo mes del 2025. En febrero el aumento de las cuotas de la medicina prepaga será del 3,3% en promedio, pudiendo ser ligeramente menor o mayor dependiendo de la prestadora. En cualquier caso, las actualizaciones se ubicarían por encima del índice de inflación del mes.

Aumentos de febrero: empleadas domésticas
 
El personal de tareas domésticas está expectante por la resolución de las negociaciones salariales, ya que puede cerrarse un acuerdo que implique una mejora en sus sueldos de febrero. Como mínimo, se espera un incremento del 1% sobre los haberes, que podría resolver el Gobierno nacional.

Según lo establecido por la última paritaria, los haberes mensuales de las empleadas domésticas que realizan tareas generales son de $340.930 y $379.111 según sean con o sin retiro, respectivamente.

Por otra parte, los montos por hora trabajada en tareas generales son de $2.779 si se trata de empleadas con retiro y de $2.997 en caso de empleadas sin retiro.

Aumentos de febrero: combustibles
 
En febrero volverán a aumentar los precios de los combustibles, debido a la suba del dólar oficial, al incremento del precio internacional del crudo y de los biocombustibles. Si bien la magnitud del aumento aún está pendiente de confirmación, la actualización podría ser estar en torno al 3%, por encima de la tasa de devaluación mensual que aplica el Gobierno.

Por otra parte, resta conocer si el Ejecutivo aplicará otra actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (CO2). Todo esto podría afectar todavía más la demanda de naftas y gasoil, que acumuló una fuerte caída en 2024.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐔 Horóscopo Chino Diario – Martes 13 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/05/2025

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

md (66)

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización

NeuquenNews
REGIONALES13/05/2025

Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.