
Prepagas


¡Hasta que el bolsillo duela! nuevos aumentos en febrero, combustibles, empleadas domésticas, alquileres, prepagas...
Estamos a las puertas de iniciar el segundo mes del año, pese a la desregulación económica, aún hay subas de precios que pueden conocerse de antemano, con especial impacto en Neuquén y Río Negro

Las prepagas aumentarán hasta 3,7% las cuotas de los planes en febrero
Las compañías de salud incrementarán los precios entre 2,9% y 3,7% los valores en el segundo mes del año

Prepagas, alquileres, tarifas, colegios y VTV: los aumentos que llegan en septiembre
El mes entrante tendrá aumentos fuertes, principalmente, en el rubro servicios. Resta definir qué sucederá con el combustible. Qué subas están confirmadas

Las prepagas tendrán que aportar como las obras sociales al Fondo Solidario de Redistribución
Fue decisión del Gobierno a través del Decreto 600/2024, que fue publicado en las últimas horas en el Boletín Oficial

Las Prepagas ¿Devolverán en 12 cuotas lo que cobraron de más a los afiliados? que dicen al respecto
La Superintendencia lo confirmó. Las prepagas niegan un acuerdo para devolver el dinero a sus afilados en 12 cuotas

Las prepagas darán marcha atrás con los aumentos, así lo confirmó el vocero presidencial
Según informaron, los precios se retrotraerán a diciembre, y se devolverá lo cobrado por encima de la inflación a los usuarios

Debido a los aumentos en las prepagas se dio una alta demanda en el sistema público de salud
El “gasto de bolsillo” que conlleva pagar el plus en los consultorios, estudios de laboratorio e imágenes provoca una migración de las clínicas a los hospitales. El Heller hoy tiene el 10% de las camas de internación ocupadas por pacientes de PAMI, que no puede derivar. Una situación similar ocurre con el ISSN.

De acuerdo con datos de las cámaras del sector la cantidad de personas con servicios privados bajó 10%. Algunas empresa piden que se reinstalen los controles

Nación esta analizando la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas de quienes compraron dólares, viajaron al exterior o tienen prepagas
Mediante un texto en la web de la Secretaría de Energía, se definieron los nuevos usuarios que podrían verse afectados por la quita de subsidios

Nuevo revés para prepagas y DNU de Javier Milei: la provincia de Buenos Aires dictó medida preventiva
Se trata del caso concreto de una afiliada de 75 años que recurrió directamente a la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios de la provincia

Después del incremento del 40% en enero, las compañías de medicina prepaga están considerando aplicar nuevas subidas con un ajuste promedio del 25%. Ante la preocupación por la posible pérdida masiva de afiliados, se evalúa la introducción de planes "low cost" como una estrategia para mitigar el impacto en los usuarios.

En una reunión con los dueños de las prepagas, el presidente electo, les había anticipado que su modelo es cuota liberada y que compitan por precio

Los laboratorios de Neuquén iniciarán cobro de bono a afiliados de Prepagas
El Colegio de Bioquímicos a decidido la imposición de un bono de $5,000 a afiliados de ciertas empresas de medicina prepaga en Neuquén debido al incumplimiento de normativas por parte de éstas.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 7
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Trágico accidente vial en Ruta 7: dos fallecidos y una persona quedó atrapada
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.

Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.