Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.
Nación esta analizando la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas de quienes compraron dólares, viajaron al exterior o tienen prepagas
Mediante un texto en la web de la Secretaría de Energía, se definieron los nuevos usuarios que podrían verse afectados por la quita de subsidios
ENERGÍA27/02/2024Neuquén NoticiasEn medio de un contexto económico complicado, el Gobierno está analizando la posibilidad de quitar subsidios a las tarifas de luz, gas y garrafas para millones de usuarios. En este sentido, un texto de la web de la Secretaría de Energía dejó en claro quiénes serían los principales afectados.
Estarían dentro de los posibles afectados quienes hayan comprado moneda extranjera (no solamente dólar) durante los últimos tres meses; quienes sean titulares de una prepaga "no vinculada a su trabajo"; quienes hayan viajado más de una vez al exterior en los últimos 5 años; y quienes pagan en telefonía celular más de $50.700.
Si bien no significa que efectivamente se les retirarán los subsidios, el texto si considera que estas categorías de usuarios podrían "tomarse en consideración para el rechazo o exclusión del beneficio".
A esto se suma también modificaciones hechas en las últimas semanas, como por ejemplo sumar a estos grupos a quienes poseen un automóvil o una moto con una antigüedad menor a 5 años, o dos con una antigüedad de 10 años.
De todas formas, estas potenciales novedades (junto con la Canasta Básica Energética) se debatirán en la audiencia pública del próximo jueves 29 de febrero.
La elección de la fecha no es casual: el Gobierno debe cumplir con la agenda pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), quienes le pidieron "definiciones" sobre el tema en abril, para que ya estén operativas en mayo. Y el reloj aprieta, claro.
En este contexto no debemos olvidar el conflicto desatado entre el Gobierno y las provincias, algo que en las próximas horas podría traer novedades al escenario, y que seguramente repercutirá en un nuevo dolor de cabeza para Javier Milei.
Qué otros usuarios podrían recibir la quita de subsidios
En esta comunicación, el Gobierno deslizó también que podrían ponerse a consideración aquellos usuarios que hayan realizado consumos con sus tarjetas de crédito por el equivalente a "5 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles", o sea, $1.014.000.
También para los casos de quienes posean "aeronaves, embarcaciones de lujo o con fines recreativos, la titularidad de al menos dos inmuebles, automóviles de lujo o de colección y la pertenencia al directorio o la propiedad de una empresa privada".
A todo este cambio hay que sumarle las definiciones del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, quien aseguró que el objetivo final es que los subsidios apunten a aquellas personas que gasten más del 10% de sus ingresos en el pago de la energía.
Nuevos topes para el consumo energético
La implementación de la Canasta Básica Energética (CBE), que dependerá de lo que ocurra durante la audiencia pública, incluirá restricciones en los montos asignados. Carlos Casares, interventor en el Enargas, desarrolló un sistema que busca establecer los niveles máximos de consumo según las zonas bioambientales y la cantidad de residentes en cada hogar.
Sin embargo, el tope de gas establecido por el Gobierno se encuentra cerca de 65% por debajo del consumo promedio real de un hogar en las provincias más australes del país. Y a eso debe sumarse que se han identificado notables discrepancias entre los topes propuestos y los consumos medios en otras regiones frías.
El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
Vaca Muerta rompe su propio techo en 2024 con un crecimiento explosivo en fracturas
Vaca Muerta cerró el 2024 con un crecimiento del 20% en etapas de fractura, alcanzando 17,796 operaciones y consolidándose como el motor energético de Argentina. Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, anticipa que la eficiencia operativa y las nuevas inversiones podrían llevar al sector a un nuevo nivel en 2025, pese a desafíos estructurales y regulatorios.
El año 2024 consolidó un cambio de paradigma en el sector energético argentino, con un impulso hacia la desregulación y la inversión privada. Sin embargo, la salida de Petronas del proyecto de GNL y las demoras en infraestructura y tarifas revelan vulnerabilidades estructurales. Al mismo tiempo, nuevas leyes ambientales apuntan a modernizar el sector, pero enfrentan resistencias y desafíos técnicos.
La petrolera argentina YPF ha anunciado la venta del 100% de su participación accionarial en YPF Brasil Comercio de Derivados de Petróleo a la empresa brasileña Usiquimica.
Vaca Muerta: un gigante energético en desarrollo frente al desafío de las inversiones globales
Mientras Vaca Muerta se consolida como una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional en el mundo, las grandes compañías petroleras mantienen inversiones millonarias para ampliar su capacidad productiva. Con desafíos en infraestructura y financiamiento, Argentina busca posicionarse como un actor clave en el mercado energético global.
Horóscopo para el 14 de enero de 2025 - "El universo conspira a tu favor si das el primer paso"
Inicia el 14 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
En tiempos de caos y ruido constante, el estoicismo resurge como una guía práctica para vivir con serenidad, aceptando lo inevitable y enfocándonos en lo que realmente podemos controlar.
Inter Miami y un particular contrato para retener a Lio Messi una temporada más
Lionel Messi transita sus últimos meses como jugador de Inter Miami. Desde el club ya comenzaron el operativo seducción para retenerlo un año más
Pronostico para hoy martes en Neuquén, baja la temperatura y vuelve el viento
La ola de calor dio un respiro y el termómetro descendió varios grados, pero llega el viento ¿De cuánto serán la ráfagas?
Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.
Varvarco, encontraron a Javier Valdez el joven criancero desaparecido
El muchacho fue arrastrado por la corriente el 20 de diciembre. Hoy dieron con sus restos, en la zona de Piedra del Toro
En el mercado informal de la ciudad de Neuquén el dólar blue se ofrece, en promedio, más caro que en Buenos Aires
Estos hechos marcaron la historia cultural, política y social de Argentina y otros países alrededor del mundo. Conócelos
Recrudece el conflicto en Vicentin tras incumplimiento de pago: Aceiteros mantiene el paro y amenaza con extender la huelga
El incumplimiento de Vicentin en el pago de una gratificación pactada desata un paro por tiempo indeterminado en su planta de San Lorenzo. El sindicato de Aceiteros advierte que la protesta podría extenderse a todo el cordón industrial, mientras las negociaciones mediadas por el Ministerio de Trabajo no logran avances.
El Xeneize mostró nuevos adelantos del microestadio en el que está trabajando para los deportes mateurs del club