TW_CIBERDELITO_1100x100

Amplio respaldo a Marcelo Rucci en el Sindicato Petrolero, pero crece la tensión por despidos y cesantías en la industria

Con el 80 % de participación, la lista Azul y Blanca renovó su mandato hasta 2030. La votación masiva convive con una creciente preocupación: ya son más de 1.200 trabajadores despedidos y otros 2.000 cesanteados en la Cuenca Neuquina.

ENERGÍA23/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Rucci Inal

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa celebró este martes un proceso electoral marcado por una alta participación y un resultado previsible: la única lista presentada, la Azul y Blanca, encabezada por Marcelo Rucci y Ernesto Inal, fue revalidada con el respaldo del 80 % del padrón.

Sobre un total de 25.000 afiliados, votaron 20.037 trabajadores en 262 mesas distribuidas en yacimientos, bases operativas y localidades estratégicas de toda la Cuenca. La elección, organizada mediante voto secreto y con registro informático, definió a las autoridades que conducirán el gremio entre 2026 y 2030.

Rucci interpretó el resultado como una muestra de unidad y fortaleza sindical. “Esto no fue un trámite: fue una demostración de conciencia colectiva, compromiso y lealtad a un modelo sindical que no se arrodilla”, dijo con tono enfático. Y aseguró que la conducción seguirá trabajando “para mejorar la calidad laboral y la seguridad de los compañeros petroleros”.

Un gremio movilizado, pero también exigido
El respaldo masivo no borra los nubarrones que atraviesan al sector. En los últimos meses, según datos recabados por fuentes gremiales y empresas, se registraron más de 1.200 despidos y 2.000 cesantías en empresas vinculadas al desarrollo de Vaca Muerta. Esta cifra representa alrededor del 13 % del total de afiliados al sindicato, un porcentaje significativo que no puede pasar desapercibido.

Si bien el sindicato ha mantenido canales de diálogo con las operadoras y ha denunciado públicamente las maniobras especulativas que afectan al empleo, la pasividad en las acciones concretas ha generado malestar en parte de las bases, especialmente entre quienes quedaron al margen del sistema sin respuestas claras.

Rucci reconoció la gravedad del escenario y anticipó que se convocará a la Comisión Directiva para analizar una posible medida de fuerza. “Si esto no cambia, vamos a ir a un paro total. Hay compañeros licenciados y otros directamente despedidos. Apostaron a las obras de transporte, pero faltó un puente entre el presente y lo que viene. Ese vacío lo están pagando los trabajadores”, advirtió.

Empresas que especulan, trabajadores que pierden
En sus declaraciones, el secretario general apuntó contra las operadoras por priorizar beneficios económicos en un contexto de retracción de la actividad: “No es que pierdan plata, están dejando de ganar un poco menos. Y lo hacen a costa de nuestros compañeros. Se equivocaron feo al tocar la dignidad y el orgullo de los trabajadores”, afirmó.

Aunque el gremio ha intentado mostrar un equilibrio entre la negociación y la presión, la falta de medidas más enérgicas en los momentos críticos ha sido cuestionada, sobre todo por sectores que exigen mayor firmeza ante el ajuste laboral que recorre el sector hidrocarburífero.

Rucci, por su parte, defendió el camino del diálogo, pero dejó abierta la puerta a endurecer la postura sindical: “Fuimos responsables y buscamos el diálogo, pero no hubo respuesta. Si hay que quebrar lanzas para que nuestros compañeros vuelvan a sus puestos, lo vamos a hacer”. Y sentenció: “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”.

Participación y responsabilidad colectiva
Más allá de los cuestionamientos, la participación masiva en el proceso electoral refleja una alta conciencia sindical en un contexto económico y político hostil. En tiempos donde el trabajo organizado es permanentemente atacado desde distintos sectores, movilizar a más de 20.000 trabajadores para emitir su voto es un hecho político en sí mismo.

Pero también representa un llamado a mayor compromiso de la conducción, que deberá transformar ese respaldo en acciones concretas para frenar el deterioro del empleo, contener a los afectados y marcar límites firmes a las operadoras.

Rucci lo expresó con claridad en su discurso de cierre: “Esto fortalece, pero también redobla nuestro compromiso. Este gremio no retrocede. Y mientras nos sigan acompañando con esta fuerza, no habrá adversidad que nos detenga”.

El desafío ahora no es electoral: es político, laboral y humano. Y no se resuelve en las urnas, sino en el frente de conflicto, donde cada despedido sigue esperando que su sindicato lo represente más allá de las palabras.

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Entrevista con el Ing. Alex Valdéz. Nuevos cursos de CENOVA para trabajar en Vaca Muerta

CENOVA lanza cursos en Piping y Gas Lift para profesionales de Vaca Muerta

NeuquenNews
14/10/2025

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.