INVIERNO 1100x100

Amplio respaldo a Marcelo Rucci en el Sindicato Petrolero, pero crece la tensión por despidos y cesantías en la industria

Con el 80 % de participación, la lista Azul y Blanca renovó su mandato hasta 2030. La votación masiva convive con una creciente preocupación: ya son más de 1.200 trabajadores despedidos y otros 2.000 cesanteados en la Cuenca Neuquina.

ENERGÍA23/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Rucci Inal

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa celebró este martes un proceso electoral marcado por una alta participación y un resultado previsible: la única lista presentada, la Azul y Blanca, encabezada por Marcelo Rucci y Ernesto Inal, fue revalidada con el respaldo del 80 % del padrón.

Sobre un total de 25.000 afiliados, votaron 20.037 trabajadores en 262 mesas distribuidas en yacimientos, bases operativas y localidades estratégicas de toda la Cuenca. La elección, organizada mediante voto secreto y con registro informático, definió a las autoridades que conducirán el gremio entre 2026 y 2030.

Rucci interpretó el resultado como una muestra de unidad y fortaleza sindical. “Esto no fue un trámite: fue una demostración de conciencia colectiva, compromiso y lealtad a un modelo sindical que no se arrodilla”, dijo con tono enfático. Y aseguró que la conducción seguirá trabajando “para mejorar la calidad laboral y la seguridad de los compañeros petroleros”.

Un gremio movilizado, pero también exigido
El respaldo masivo no borra los nubarrones que atraviesan al sector. En los últimos meses, según datos recabados por fuentes gremiales y empresas, se registraron más de 1.200 despidos y 2.000 cesantías en empresas vinculadas al desarrollo de Vaca Muerta. Esta cifra representa alrededor del 13 % del total de afiliados al sindicato, un porcentaje significativo que no puede pasar desapercibido.

Si bien el sindicato ha mantenido canales de diálogo con las operadoras y ha denunciado públicamente las maniobras especulativas que afectan al empleo, la pasividad en las acciones concretas ha generado malestar en parte de las bases, especialmente entre quienes quedaron al margen del sistema sin respuestas claras.

Rucci reconoció la gravedad del escenario y anticipó que se convocará a la Comisión Directiva para analizar una posible medida de fuerza. “Si esto no cambia, vamos a ir a un paro total. Hay compañeros licenciados y otros directamente despedidos. Apostaron a las obras de transporte, pero faltó un puente entre el presente y lo que viene. Ese vacío lo están pagando los trabajadores”, advirtió.

Empresas que especulan, trabajadores que pierden
En sus declaraciones, el secretario general apuntó contra las operadoras por priorizar beneficios económicos en un contexto de retracción de la actividad: “No es que pierdan plata, están dejando de ganar un poco menos. Y lo hacen a costa de nuestros compañeros. Se equivocaron feo al tocar la dignidad y el orgullo de los trabajadores”, afirmó.

Aunque el gremio ha intentado mostrar un equilibrio entre la negociación y la presión, la falta de medidas más enérgicas en los momentos críticos ha sido cuestionada, sobre todo por sectores que exigen mayor firmeza ante el ajuste laboral que recorre el sector hidrocarburífero.

Rucci, por su parte, defendió el camino del diálogo, pero dejó abierta la puerta a endurecer la postura sindical: “Fuimos responsables y buscamos el diálogo, pero no hubo respuesta. Si hay que quebrar lanzas para que nuestros compañeros vuelvan a sus puestos, lo vamos a hacer”. Y sentenció: “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”.

Participación y responsabilidad colectiva
Más allá de los cuestionamientos, la participación masiva en el proceso electoral refleja una alta conciencia sindical en un contexto económico y político hostil. En tiempos donde el trabajo organizado es permanentemente atacado desde distintos sectores, movilizar a más de 20.000 trabajadores para emitir su voto es un hecho político en sí mismo.

Pero también representa un llamado a mayor compromiso de la conducción, que deberá transformar ese respaldo en acciones concretas para frenar el deterioro del empleo, contener a los afectados y marcar límites firmes a las operadoras.

Rucci lo expresó con claridad en su discurso de cierre: “Esto fortalece, pero también redobla nuestro compromiso. Este gremio no retrocede. Y mientras nos sigan acompañando con esta fuerza, no habrá adversidad que nos detenga”.

El desafío ahora no es electoral: es político, laboral y humano. Y no se resuelve en las urnas, sino en el frente de conflicto, donde cada despedido sigue esperando que su sindicato lo represente más allá de las palabras.

Te puede interesar
Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Lo más visto
La Neuquinidad

El espejismo de la Neuquinidad

Adrián Giannetti
POLÍTICA31/08/2025

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 1 de septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/09/2025

Septiembre abre con energía de renovación y planificación. El primer día del mes marca un nuevo ciclo en el que los signos se verán impulsados a reorganizar, trazar metas y sembrar las bases para lo que desean lograr en las próximas semanas. Será un lunes de comienzos y claridad, aunque con la necesidad de no apresurarse en decisiones clave.