TW_CIBERDELITO_1100x100

El petróleo arranca la semana en baja tras el aumento de producción de la OPEP+

El precio del petróleo inició la semana con una caída tras el anuncio de la OPEP+ de aumentar la producción en septiembre. Mientras crece la oferta, la incertidumbre geopolítica y la evolución de la demanda global mantienen en vilo al mercado energético.

ENERGÍA04/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Petroleo


El mercado internacional de petróleo enfrenta una nueva semana marcada por la volatilidad, luego de que la OPEP+ decidiera incrementar su producción en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre. La medida, que forma parte de una serie de subas aceleradas del bombeo iniciadas meses atrás, apunta a recuperar cuota de mercado frente a una demanda global que se mantiene activa pero con señales de desaceleración.

Además del aumento general, se destaca un incremento significativo en la producción de Emiratos Árabes Unidos, que aportará unos 2,5 millones de barriles diarios, equivalentes al 2,4 % de la demanda mundial. Esta jugada anticipa el fin total de los recortes voluntarios impuestos por el bloque en 2023, consolidando así un viraje hacia una política más agresiva en términos de participación global.

Impacto inmediato: bajan los precios
El efecto no se hizo esperar. Durante la apertura de los mercados este lunes, los precios del petróleo cayeron entre un 1 y un 2 por ciento. Tanto el crudo Brent como el West Texas Intermediate mostraron retrocesos ante la nueva ola de oferta que ingresará en el mercado desde septiembre.

Este descenso, sin embargo, no desplomó los precios, que siguen orbitando alrededor de los 68 a 70 dólares por barril. El motivo es claro: persisten factores de tensión geopolítica que funcionan como sostén, en particular las dudas sobre el suministro ruso y los riesgos asociados a posibles sanciones secundarias que afecten sus exportaciones.

¿Qué puede pasar esta semana?

  1. El escenario está lejos de estabilizarse. Esta semana, el precio del petróleo seguirá bajo la lupa de los inversores por varias razones:
  2. El impacto efectivo del aumento de producción y cómo será asimilado por el mercado. Si la demanda no responde al ritmo esperado, podrían producirse nuevas caídas.
  3. La evolución de los indicadores económicos de Estados Unidos y China, claves para medir el pulso de la demanda global de energía.
  4. La situación en Europa del Este y Medio Oriente, donde cualquier escalada militar o sanción podría recortar repentinamente la oferta disponible.

Expectativas ante la próxima reunión técnica de la OPEP+, prevista para principios de septiembre, que podría definir nuevos movimientos si los precios caen por debajo del umbral deseado por los países productores.

Un delicado equilibrio

El petróleo transita una etapa donde la recuperación de la oferta no necesariamente garantiza estabilidad. Las potencias productoras buscan aprovechar un contexto favorable para recuperar terreno perdido, pero al mismo tiempo corren el riesgo de saturar un mercado aún sensible a shocks económicos y políticos.

Para países como Argentina, cuyos ingresos por exportaciones energéticas dependen en parte de los valores internacionales del crudo, esta dinámica obliga a una lectura atenta y estratégica. Una caída prolongada del precio puede afectar los ingresos esperados por el sector, pero también puede reducir costos internos en transporte e industria si se traslada a precios locales.

Lo cierto es que esta semana será clave para observar hacia dónde se inclina la balanza. ¿Ganará la oferta o la incertidumbre seguirá jugando su carta?

Te puede interesar
Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.