TW_CIBERDELITO_1100x100

El petróleo arranca la semana en baja tras el aumento de producción de la OPEP+

El precio del petróleo inició la semana con una caída tras el anuncio de la OPEP+ de aumentar la producción en septiembre. Mientras crece la oferta, la incertidumbre geopolítica y la evolución de la demanda global mantienen en vilo al mercado energético.

ENERGÍA04/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Petroleo


El mercado internacional de petróleo enfrenta una nueva semana marcada por la volatilidad, luego de que la OPEP+ decidiera incrementar su producción en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre. La medida, que forma parte de una serie de subas aceleradas del bombeo iniciadas meses atrás, apunta a recuperar cuota de mercado frente a una demanda global que se mantiene activa pero con señales de desaceleración.

Además del aumento general, se destaca un incremento significativo en la producción de Emiratos Árabes Unidos, que aportará unos 2,5 millones de barriles diarios, equivalentes al 2,4 % de la demanda mundial. Esta jugada anticipa el fin total de los recortes voluntarios impuestos por el bloque en 2023, consolidando así un viraje hacia una política más agresiva en términos de participación global.

Impacto inmediato: bajan los precios
El efecto no se hizo esperar. Durante la apertura de los mercados este lunes, los precios del petróleo cayeron entre un 1 y un 2 por ciento. Tanto el crudo Brent como el West Texas Intermediate mostraron retrocesos ante la nueva ola de oferta que ingresará en el mercado desde septiembre.

Este descenso, sin embargo, no desplomó los precios, que siguen orbitando alrededor de los 68 a 70 dólares por barril. El motivo es claro: persisten factores de tensión geopolítica que funcionan como sostén, en particular las dudas sobre el suministro ruso y los riesgos asociados a posibles sanciones secundarias que afecten sus exportaciones.

¿Qué puede pasar esta semana?

  1. El escenario está lejos de estabilizarse. Esta semana, el precio del petróleo seguirá bajo la lupa de los inversores por varias razones:
  2. El impacto efectivo del aumento de producción y cómo será asimilado por el mercado. Si la demanda no responde al ritmo esperado, podrían producirse nuevas caídas.
  3. La evolución de los indicadores económicos de Estados Unidos y China, claves para medir el pulso de la demanda global de energía.
  4. La situación en Europa del Este y Medio Oriente, donde cualquier escalada militar o sanción podría recortar repentinamente la oferta disponible.

Expectativas ante la próxima reunión técnica de la OPEP+, prevista para principios de septiembre, que podría definir nuevos movimientos si los precios caen por debajo del umbral deseado por los países productores.

Un delicado equilibrio

El petróleo transita una etapa donde la recuperación de la oferta no necesariamente garantiza estabilidad. Las potencias productoras buscan aprovechar un contexto favorable para recuperar terreno perdido, pero al mismo tiempo corren el riesgo de saturar un mercado aún sensible a shocks económicos y políticos.

Para países como Argentina, cuyos ingresos por exportaciones energéticas dependen en parte de los valores internacionales del crudo, esta dinámica obliga a una lectura atenta y estratégica. Una caída prolongada del precio puede afectar los ingresos esperados por el sector, pero también puede reducir costos internos en transporte e industria si se traslada a precios locales.

Lo cierto es que esta semana será clave para observar hacia dónde se inclina la balanza. ¿Ganará la oferta o la incertidumbre seguirá jugando su carta?

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.