Banner pauta (1100 x 100 px)

Nación esta analizando la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas de quienes compraron dólares, viajaron al exterior o tienen prepagas

Mediante un texto en la web de la Secretaría de Energía, se definieron los nuevos usuarios que podrían verse afectados por la quita de subsidios

ENERGÍA27/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Luz Energia
Luz - Energía

En medio de un contexto económico complicado, el Gobierno está analizando la posibilidad de quitar subsidios a las tarifas de luz, gas y garrafas para millones de usuarios. En este sentido, un texto de la web de la Secretaría de Energía dejó en claro quiénes serían los principales afectados.
 
Estarían dentro de los posibles afectados quienes hayan comprado moneda extranjera (no solamente dólar) durante los últimos tres meses; quienes sean titulares de una prepaga "no vinculada a su trabajo"; quienes hayan viajado más de una vez al exterior en los últimos 5 años; y quienes pagan en telefonía celular más de $50.700.

Si bien no significa que efectivamente se les retirarán los subsidios, el texto si considera que estas categorías de usuarios podrían "tomarse en consideración para el rechazo o exclusión del beneficio".
A esto se suma también modificaciones hechas en las últimas semanas, como por ejemplo sumar a estos grupos a quienes poseen un automóvil o una moto con una antigüedad menor a 5 años, o dos con una antigüedad de 10 años.

De todas formas, estas potenciales novedades (junto con la Canasta Básica Energética) se debatirán en la audiencia pública del próximo jueves 29 de febrero.

La elección de la fecha no es casual: el Gobierno debe cumplir con la agenda pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), quienes le pidieron "definiciones" sobre el tema en abril, para que ya estén operativas en mayo. Y el reloj aprieta, claro.

En este contexto no debemos olvidar el conflicto desatado entre el Gobierno y las provincias, algo que en las próximas horas podría traer novedades al escenario, y que seguramente repercutirá en un nuevo dolor de cabeza para Javier Milei.

Qué otros usuarios podrían recibir la quita de subsidios

En esta comunicación, el Gobierno deslizó también que podrían ponerse a consideración aquellos usuarios que hayan realizado consumos con sus tarjetas de crédito por el equivalente a "5 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles", o sea, $1.014.000.

 También para los casos de quienes posean "aeronaves, embarcaciones de lujo o con fines recreativos, la titularidad de al menos dos inmuebles, automóviles de lujo o de colección y la pertenencia al directorio o la propiedad de una empresa privada".

A todo este cambio hay que sumarle las definiciones del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, quien aseguró que el objetivo final es que los subsidios apunten a aquellas personas que gasten más del 10% de sus ingresos en el pago de la energía.

Nuevos topes para el consumo energético

La implementación de la Canasta Básica Energética (CBE), que dependerá de lo que ocurra durante la audiencia pública, incluirá restricciones en los montos asignados. Carlos Casares, interventor en el Enargas, desarrolló un sistema que busca establecer los niveles máximos de consumo según las zonas bioambientales y la cantidad de residentes en cada hogar.

Sin embargo, el tope de gas establecido por el Gobierno se encuentra cerca de 65% por debajo del consumo promedio real de un hogar en las provincias más australes del país. Y a eso debe sumarse que se han identificado notables discrepancias entre los topes propuestos y los consumos medios en otras regiones frías.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?