Banner pauta (1100 x 100 px)

Las Prepagas ¿Devolverán en 12 cuotas lo que cobraron de más a los afiliados? que dicen al respecto

La Superintendencia lo confirmó. Las prepagas niegan un acuerdo para devolver el dinero a sus afilados en 12 cuotas

ACTUALIDAD28/05/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
prepagas
Prepagas

El Gobierno aseguró anoche que empresas de medicina prepaga harán una devolución de montos a sus afiliados en 12 cuotas mensuales, a partir de julio. Según un comunicado de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), esos importes se actualizarán con la tasa de plazo fijo del Banco Nación. Además, el escrito señala que ese mismo índice se usará para actualizar las cuotas que pagan los afiliados.

Desde el sector privado, sin embargo, comunicaron que todavía no hay un acuerdo cerrado y que se sigue en conversaciones. Según trascendió, las empresas propusieron ayer devolver en 12 cuotas el dinero que le cobraron de más a sus afiliados entre enero y abril, pero ajustadas por el Índice de costos de Salud y el Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Fueron 23 las compañías incluidas en el amparo contra el exceso de los aumentos presentado por la Superintendencia, más otras 18 que luego se incluyeron: es decir, un total de 41 empresas presentaron la propuesta. Además, dieron como sugerencia que se baje la investigación por cartelización que inició la Secretaría de Comercio y liberar los precios desde octubre en la audiencia convocada por la Justicia. Ambas propuestas serán estudiadas por el juez de la causa.

La propuesta fue hecha ayer durante las reuniones que se llevaron a cabo en el Juzgado Civil y Comercial N°3, a cargo del juez Juan Rafael Stinco, en el marco de la causa iniciada por la Superintendencia de Servicios de Salud contra un grupo de empresas por supuesta cartelización (acuerdo) en la definición de precios.

También presentaron una propuesta para indexar los próximos meses, diferente a la que marcaba el amparo presentado por la Superintendencia de Seguros de la Salud y la decisión de la Secretaría de Comercio, que se guiaba por el índice de precios al consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En este caso, pretenden que la cuota de junio se debe ajustar por el IPC y de julio a septiembre por el 95% de ese mismo cálculo. De esta manera, si la inflación un mes es del 10%, la cuota sube 9,5%.

Pero la oferta planteada por el sector privado no fue aceptada por la Superintendencia y fue modificada. Y sumó a mayor confusión el hecho de que anoche ejecutivos de las empresas salieron a desmentir un posible acuerdo.

Las prepagas expusieron sus propuestas sobre cómo pueden hacer la devolución correspondiente, pero luego el juez será el que terminará resolviendo. Las prepagas citadas eran Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE), Swiss Medical S.A., Medicus S.A. de Asistencia Médica y Científico, Omint S.A. de Servicios, Galeno Argentina, Medifé Asociación Civil, Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires, Obra Social de Dirección de Sanidad Luis Pasteur, Medicina Prepaga Hominis, Medicina Esencial, Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales, Obra Social de la Unión del Personal Civil de la Nación, Mutual Federada 25 de junio Sociedad de Protección Recíproca, ACA Salud Cooperativa de Prestación de Servicios Médicos Asistenciales Ltda., Asociación Mutual Sancor, Prevención Salud, Sistema Integrado de Prestadores de Salud, MET Córdoba, Hospital Alemán Asociación Civil, Grupo DDM, Asociación Hospital Británico de Buenos Aires, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y Círculo Médico de Lomas de Zamora.

A esas hay que sumarles las 18 que agregó el juez: International Health Services Argentina S.A., Obra Social YPF, OPDEA, Osdepym, Fundación Médica de Mar del Plata, Ensalud, Sociedad Española de Beneficencia y Mutualidad, Cobensil, Medin S.A.S.M.A., Centro Médico Pueyrredón, Programa de Salud, Medical’s Organización de Prestaciones Médicas Privadas, Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo, Femedica, Asistencia Sanitaria Integra, Bristol Medicine, Asociación Civil de Estudios Superiores, y Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA.

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?