
Nuevo revés para prepagas y DNU de Javier Milei: la provincia de Buenos Aires dictó medida preventiva
Se trata del caso concreto de una afiliada de 75 años que recurrió directamente a la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios de la provincia
ACTUALIDAD09/02/2024

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires dictó una medida preventiva contra una empresa de medicina prepaga en la que le ordenó que garantice la continuidad del servicio a una jubilada, y que deje sin efecto los incrementos en las cuotas.
La medida fue dictada por el Director provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios de la Provincia de Buenos Aires ante el reclamo concreto de una mujer de 75 años con distintas patologías.
También ordenó a OSDE que reajuste la facturación de esos meses al índice anterior utilizado y que designe una audiencia de conciliación en el marco del procedimiento de defensa de las y los consumidores entre la empresa y la persona consumidora reclamante.
Reclamo ante el organismo provincial
El expediente se inició tras el reclamo remitido por correo electrónico a la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios por una jubilada de 75 años contra la empresa de medicina prepaga OSDE en virtud de los aumentos de la cuota mensual los que ascienden a “un abusivo aumento de prácticamente el 70%”.
Según la denuncia, la mujer actualmente está afiliada al plan 210 de la empresa. En diciembre pagaba 88 mil pesos. A fin de ese mes, OSDE le notifica que la cuota ascendería a $ 123.436,43 para enero de 2024.
La semana siguiente, el 8 de enero de 2024, la empresa de medicina prepaga le comunica que la cuota de febrero 2024 ascenderá a la suma de 157.998,63 pesos.
La resolución destaca que “cuando se trata de amparar los derechos fundamentales a la vida y la salud, corresponde buscar soluciones que se avengan con la urgencia que conllevan las pretensiones, para lo cual se deben encauzar los trámites por vías expeditivas y evitar que el rigor de las formas pueda conducir a la frustración de derechos que cuentan con tutela de orden constitucional”.
“Corresponde a la responsabilidad del estado provincial, y no sólo del nacional, asegurar la efectiva protección integral de la salud de sus habitantes”
Desde la provincia señalan que “se trata de aumentos abruptos absolutamente abusivos imposibles de ser afrontados por los usuarios a los cuales no se nos han aumentado los ingresos, sueldos, pensiones o jubilaciones en semejante magnitud”
La cartera provincial que encabeza el ministro Augusto Costa actuó ante la denuncia a partir del aumento autorizado por el DNU presidencial.
Con la medida ordenada por la Provincia, el aumento sería menor al 6% para el mes de enero, es decir, que se reajustaría según el índice RIPTE, al 90% del mes anterior de la facturación.
“Es una verdadera locura que esta ciudadana con ingresos jubilatorios y que está en tratamiento por enfermedades preexistentes, tenga que abandonar el tratamiento porque ya no puede pagar la cuota mensual de la prepaga”, destacó Ariel Aguilar, subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la provincia de Buenos Aires.
Y añadió: “El gobernador Axel Kicillof y el ministro Augusto Costa asumen con responsabilidad la defensa de ciudadanos y ciudadanas bonaerenses ante la conducta de este tipo de empresas”.
El procedimiento es llevado a cabo por la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios. Se trata de una medida concreta a efectos de evitar que los aumentos desmedidos dispuestos por OSDE, o por cualquier empresa de medicina prepaga, atenten contra el Derecho Humano a la Salud de una ciudadana bonaerense, ya que la imposibilidad de pago implicaría quedar sin cobertura de servicio de salud en esta etapa de su vida.
“No corresponde que consumidores y consumidoras hipervulnerables del servicio de medicina prepaga soporten y reciban todo el impacto de las variables económicas”, expresó el subsecretario Aguilar.
La empresa fue notificada de la presente medida y su incumplimiento será considerado infracción a la Ley Nacional N° 24.240 y a la Ley Provincial N° 13.133, siendo pasible de sanción de multa de hasta $ 780.000.000, dijeron desde la Provincia.
A través de distintos relevamientos o bien interviniendo a partir de denuncias, la Provincia busca evitar conductas que puedan resultar violatorias a las normativas de defensa de las y los consumidores y usuarios.


Se registraron gran cantidad de interesados en el ingreso para la policía de la Provincia de Neuquén
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Se suspendieron las clases debido a la Ola Polar que persiste hoy martes en Neuquén
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes

Pronóstico del Tiempo en Neuquén: La ola polar sigue este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas


Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy sábado: alerta por ola polar y caída de nieve en la cordillera
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.

Los Pasos Fronterizos Chile - Neuquén están habilitados con extrema precaución
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas

La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura

Frío extremo: ¿Hasta cuándo duraran las temperaturas bajo cero en Neuquén?

La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda


Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Horóscopo Chino Diario – Martes 1 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Fuego
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.

Pronóstico del Tiempo en Neuquén: La ola polar sigue este martes
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
