INVIERNO 1100x100

Senderos que hablan: la UNCo impulsa la inclusión turística en el Bosque de Duendes de Río Turbio

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.

ACTUALIDAD25/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Turismo2-1024x537

En el marco de la Diplomatura en Turismo Social que dicta la Casa de Altos Estudios, se presentó el proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca eliminar barreras comunicacionales y promover experiencias turísticas inclusivas para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La presentación se realizó en la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio, donde autoridades locales, profesionales del área y familias de la comunidad conocieron los alcances de esta propuesta que tendrá su primera concreción en el emblemático Bosque de Duendes. El proyecto fue desarrollado por Noelia Goncebat, estudiante avanzada de la Licenciatura en Turismo en la UNPA UART y cursante de la Diplomatura en la UNCo, quien decidió acotar una idea más amplia para focalizar en una acción concreta: la creación de un sendero inclusivo que facilite el acceso y la comprensión del entorno natural a través de pictogramas.

Turismo1-768x403

Turismo con sentido: cuando el diseño se adapta a la diversidad

TE Acompaño nace de una necesidad detectada en el territorio: la existencia de una barrera comunicacional que limita la experiencia turística de personas con TEA. Frente a esta problemática, el proyecto propone una solución accesible, sensible y replicable: señalética basada en pictogramas que será instalada en el Bosque de Duendes, permitiendo una lectura visual del recorrido y una interacción más amigable con el entorno.

La iniciativa contempla además la capacitación de personal turístico para que puedan acompañar de manera autodidacta a quienes transiten el sendero, fortaleciendo así el vínculo entre comunidad, naturaleza y diversidad funcional. “Queremos que el bosque hable en todos los lenguajes posibles”, expresó Goncebat durante la presentación, destacando el valor de construir espacios que no excluyan, sino que abracen la diferencia.

La UNCo como aliada del desarrollo local

Desde la Dirección de Turismo de Río Turbio celebraron la propuesta y agradecieron el compromiso de quienes, desde el ámbito académico, aportan herramientas concretas para el crecimiento de la ciudad desde una perspectiva social, educativa y turística. “Este es el primer paso para seguir profundizando el proyecto en los próximos meses”, señalaron, anticipando que la instalación de los pictogramas comenzará la próxima semana, en sintonía con la llegada de los días más cálidos.

Turismo-3

La Diplomatura en Turismo Social de la UNCo se consolida así como un espacio de formación que no solo transmite conocimientos, sino que habilita prácticas transformadoras. Al promover proyectos como TEAcompaño, la universidad pública reafirma su rol como institución comprometida con la inclusión, la innovación y el desarrollo territorial.

Un bosque que se abre al diálogo

El Bosque de Duendes, tradicional atractivo de la cuenca carbonífera, se convertirá en escenario de una experiencia pionera en turismo inclusivo. No se trata solo de señalizar un sendero, sino de construir una narrativa que reconozca la diversidad como valor. En ese gesto, la UNCo y sus estudiantes demuestran que la educación pública puede ser también una forma de ternura institucional, capaz de transformar el paisaje y la mirada.

uncoma

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.