
Del mar a la montaña, vuelve el Tren Patagónico, venta de pasajes, costos y como cómpralos
Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento
Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.
La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FATU–UNCo) cumple seis décadas de historia, formación y compromiso con el desarrollo regional.
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
La intención es adecuar esas zonas, en hoteles y locales gastronómicos, al crecimiento del turismo en la ciudad. Los ediles consideran que Neuquén se perfila como una capital turística en la Patagonia y planean actualizar la Ordenanza en ese sentido
El corte comenzó minutos después de las 8 de este viernes. Esperan poder reunirse con las autoridades
El Ministerio de Turismo provincial advirtió sobre llamados falsos a alojamientos en Villa El Chocón y el Alto Neuquén. Un estafador se hace pasar por funcionario para obtener datos y sumar contactos a listas falsas de difusión.
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
Afirmaron que con sus “medidas intempestivas” buscan “atacar uno de los símbolos” del turismo social
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.
El turismo promete estar a pleno del 22 al 24 de marzo. Travesías en kayak, destrezas criollas, la Expo Plottier y la Fiesta del Puestero
Descubrí un destino único donde el turismo combina naturaleza, aventura y descanso
Al ser consultada, la IA recomendó lugares no tan conocidos del país asiático que podés visitar en tus próximas vacaciones
La floreciente industria hidrocarburífera y el creciente turismo impulsan la economía, pero también ponen en riesgo la biodiversidad local. Conocer los desafíos y asumir la responsabilidad colectiva es el primer paso hacia un futuro sostenible para toda la provincia.
La provincia comienza una temporada con un piso de reservas del 50% en establecimientos habilitados. Se espera que el turismo de cercanía y la demanda espontánea incrementen la ocupación
El ministerio de Turismo otorgó a IMPS TURISMO la primera habilitación en el Registro Provincial de Agencias de Viajes y Turismo. La normativa asegura calidad y profesionalismo en la actividad turística
Según el INDEC, el turismo receptivo sufrió una fuerte caída en octubre, mientras que las salidas de argentinos al exterior aumentaron un 38,2%. Brasil y Uruguay fueron los principales emisores de visitantes
El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.
Con más de 500 personas a bordo de decenas de barcos que zarparon de Barcelona, la misión humanitaria se acerca a Gaza mientras Israel ha advertido que podría intervenir en aguas internacionales para impedir su llegada. La tensión crece al compás de fallas técnicas, pérdidas de embarcaciones y maniobras militares previsto en las próximas 72 horas.
El evento deportivo se correrá el 2 de noviembre en el marco del 99° aniversario de la localidad e incluirá cuatro recorridos de distinta exigencia.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.
Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.
El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.
Comienza el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama y hay ciertos datos que son necesarios para afrontar el mes de la mejor manera.
Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.
El frente de sindicatos estatales de Neuquén, que nuclea a trabajadores docentes, de la salud, de vialidad y otros sectores públicos, expresó en un documento su profunda preocupación por la situación económica y social del país bajo la actual administración nacional