
Tecnología, creatividad y ciudadanía digital: la UNCo impulsa una nueva edición de ¡Programate2025!
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.
En un contexto de transformación constante para el turismo, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) reafirmó su rol como pilar académico en el desarrollo del sector al participar activamente en el 50° Congreso de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), celebrado en Paraná, Entre Ríos, en el marco del Consejo Federal de Turismo (CFT).
La actividad congregó a los principales referentes del turismo nacional, y la presencia del Mg. Carlos Espinosa, Decano de la Facultad y Presidente del Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas vinculadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET), fue clave para impulsar el diálogo entre el ámbito académico y el sector productivo. Durante su intervención, Espinosa destacó el compromiso de 25 universidades públicas con la profesionalización del turismo y la construcción de políticas federales inclusivas, evidenciando el papel crucial de la educación superior en el crecimiento de la actividad.
Innovación y formación profesional: la Diplomatura en Gestión de Agencias de Viajes
Uno de los puntos más relevantes del Congreso fue el anuncio de la nueva Diplomatura en Gestión de Agencias de Viajes, fruto de la colaboración entre la Facultad de Turismo y la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAVYT). Este programa académico surge como una respuesta concreta a la necesidad de capacitación especializada en un sector cada vez más dinámico. Espinosa, en representación de la UNCo, celebró el lanzamiento y enfatizó la importancia de la articulación entre el sector académico y privado para garantizar una formación de calidad que atienda los desafíos actuales del turismo.
La participación de la Facultad de Turismo en estos espacios estratégicos reafirma su papel como referencia en la enseñanza y el desarrollo del turismo a nivel nacional. La UNCo continúa apostando por la formación de profesionales altamente capacitados y por la construcción de un turismo sostenible, integrando el conocimiento académico con las demandas y oportunidades del sector.
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.
El 17 de octubre llega con cielo despejado, temperaturas agradables y viento moderado. Ideal para disfrutar al aire libre, recorrer espacios culturales o simplemente dejarse abrazar por el buen clima.
Esta colecta, impulsada por la campaña y acompañada por la artista, se destinará íntegramente a asistir 9 (nueve) espacios sociocomunitarios que la organización sostiene en la provincia ante el corte de asistencia alimentaria por parte del gobierno nacional
EdERSA realizará tareas de mantenimiento, poda preventiva y conexión de nuevos usuarios en distintas zonas de Cipolletti y El Bolsón. Se recomienda a los vecinos tomar precauciones durante los horarios afectados.
El reclamo de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario
El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.
Productores de Picún Leufú se encuentran en una situación crítica debido a la falta de agua para riego, agravada por la sequía y el mal funcionamiento del sistema de bombeo del canal La Picacita
Esta colecta, impulsada por la campaña y acompañada por la artista, se destinará íntegramente a asistir 9 (nueve) espacios sociocomunitarios que la organización sostiene en la provincia ante el corte de asistencia alimentaria por parte del gobierno nacional
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.