Reclamo y corte en el centro de Neuquén: trabajadores de Turismo afiliados a ATE denuncian falta de pago

El corte comenzó minutos después de las 8 de este viernes. Esperan poder reunirse con las autoridades

ACTUALIDAD13/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2025-06-13-at-08.15.22

Los trabajadores de la dirección de Turismo de Neuquén llevan adelante una protesta este viernes. La manifestación se da sobre la calle La Rioja frente al ministerio de Economía e incluye un corte que impide la circulación de los automóviles. Denuncian la falta de pago de «viáticos y horas extras».

Según explicó Maximiliano Ramírez, secretario gremial de ATE, la protesta surge porque los trabajadores del área «no tienen garantizadas las horas de comisión de servicios. Son siete u ocho horas extras que se hacen y no se pagan».

Y aclaró que «muchas veces los trabajadores ponen plata de su bolsillo».

La protesta impide la circulación por la calle La Rioja, frente al edificio del ministerio de Economía de Neuquén. Aún no está definido el horario en el que finalizará.

Neuquén se movilizará por Sergio Ávalos y Luciana Muñoz
 
A casi un año de la desaparición de Luciana Muñoz y 22 años cumplidos sin saber nada de Sergio Ávalos, la ciudad se hará eco. Se trata de dos de los casos más movilizantes que aún no tienen respuesta.

Ambas familias convocaron para marchar este viernes 13 de junio. Según confirmó a este medio la hermana de Sergio Ávalos, Mercedes Ávalos, se reunirán a las 17 en el playón de la Universidad Nacional del Comahue para movilizarse a partir de las 17:30, ya que comenzarán «cuando llegue la gente de Picún Leufú».

Por su parte, los allegados de Luciana Muñoz primero concurrirán a Fiscalía y luego, se unirán a ellos para seguir pidiendo respuestas y reclamando justicia.

Te puede interesar
Noem Milei

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.