TW_CIBERDELITO_1100x100

Entre la nieve y el saber: La sede Bariloche de la UNCo forma en seguridad y autorrescate en montaña

REGIONALES05/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
527764919_1312233494245724_8517100828202006307_n-1024x1024

Con el compromiso de vincular la formación académica con los desafíos reales del entorno patagónico, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) lanza un nuevo taller intensivo sobre seguridad en terreno nevado y técnicas de autorrescate en avalanchas.

La propuesta, gratuita y con cupo limitado, se enmarca en el proyecto de investigación “Las prácticas pedagógicas de montaña en Educación Física al sur del continente americano”, que busca repensar la enseñanza desde una perspectiva situada, crítica y transformadora.

Dos jornadas, un propósito: prevenir, actuar, formar. El taller se desarrollará en dos instancias complementarias:

13 de agosto, de 18 a 20 h: encuentro teórico en el hall del gimnasio del CRUB, donde se abordarán conceptos clave sobre seguridad en montaña, riesgos de avalancha y uso del equipamiento específico.

14 de agosto, desde las 9 h: práctica intensiva en la zona Amancay del Cerro Catedral, con ejercicios de autorrescate utilizando DVA (Detector de Víctimas de Avalancha), sonda y pala.

La participación en la clase teórica es obligatoria para acceder a la práctica, que requiere además contar con pase de acceso al Cerro Catedral. Se recomienda llevar equipo propio, aunque se dispondrá de materiales para quienes no cuenten con ellos. El uso de casco, guantes y protección ocular será obligatorio durante la actividad en terreno.

Educación física con enfoque territorial

Este taller surge como respuesta a encuestas realizadas en el centro de esquí Catedral durante 2022 y 2024, que evidenciaron la necesidad de fortalecer el conocimiento técnico y pedagógico sobre seguridad fuera de pista. La iniciativa busca no solo capacitar en el uso de herramientas, sino también promover una cultura de prevención y cuidado en contextos de montaña, articulando saberes académicos con experiencias concretas.

Inscripción y requisitos

Formulario de inscripción y más información: https://forms.gle/qKNP9mh6dpMbfh2x5

El cupo es de 20 personas y se requiere inscripción previa a través del formulario oficial. La UNCo brindará seguro de accidentes personales para quienes participen.

Formar en la montaña, pensar desde la montaña

La Universidad Nacional del Comahue reafirma así su rol como institución pública comprometida con la formación integral, el desarrollo territorial y la construcción de saberes que dialogan con los paisajes, los riesgos y las oportunidades del sur argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.