
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La intención es adecuar esas zonas, en hoteles y locales gastronómicos, al crecimiento del turismo en la ciudad. Los ediles consideran que Neuquén se perfila como una capital turística en la Patagonia y planean actualizar la Ordenanza en ese sentido
REGIONALES17/06/2025
Neuquén Noticias
El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén retomó el debate en la comisión de Obras Públicas del proyecto para modificar la Ordenanza N° 8201 que regula la utilización de los espacios de estacionamiento en el ámbito de la capital. La iniciativa propone “adecuar esos espacios en hoteles y locales gastronómicos al auge turístico”.
Los autores de la iniciativa pretenden dar respuesta al crecimiento sostenido del turismo en la ciudad, “que ya se perfila como una capital turística en la Patagonia”, expresaron. El texto del proyecto que discuten los ediles de la comisión de Obras Públicas busca actualizar los requisitos de estacionamiento para establecimientos hoteleros, gastronómicos y turísticos, “en línea con las nuevas demandas de infraestructura generadas por el aumento del flujo de visitantes”.
Los ediles que debaten las modificaciones a la Norma permitieron el aporte de representantes de los sectores turísticos, en especial de emprendimientos hoteleros y gastronómicos, quienes participaron en varias reuniones previas, para “exponer las diferentes miradas sobre las necesidades actuales del rubro”, explicaron. Revelaron, además, que el debate sobre la regulación del estacionamiento en esos establecimientos “continuará en los próximos encuentros legislativos”.
Los ediles detallaron que las modificaciones que pretenden introducir a la ordenanza 8201 buscan optimizar el uso del suelo y regular la construcción en áreas específicas, teniendo en cuenta el crecimiento del parque automotor y su impacto en la vida de la ciudad. Además, estudian regulaciones sobre el uso de los espacios comunes en edificios, “permitiendo su utilización para actividades deportivas, sociales y educativas”.
Desde el gobierno municipal destacaron que la transformación turística de la ciudad en los últimos años “exige modernizar normativas urbanas para acompañar el desarrollo de servicios y garantizar una mejor experiencia tanto para turistas como para residentes”.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.