
Neuquén: el Deliberante debate cambios clave en la normativa de estacionamiento
La intención es adecuar esas zonas, en hoteles y locales gastronómicos, al crecimiento del turismo en la ciudad. Los ediles consideran que Neuquén se perfila como una capital turística en la Patagonia y planean actualizar la Ordenanza en ese sentido
REGIONALES17/06/2025

El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén retomó el debate en la comisión de Obras Públicas del proyecto para modificar la Ordenanza N° 8201 que regula la utilización de los espacios de estacionamiento en el ámbito de la capital. La iniciativa propone “adecuar esos espacios en hoteles y locales gastronómicos al auge turístico”.
Los autores de la iniciativa pretenden dar respuesta al crecimiento sostenido del turismo en la ciudad, “que ya se perfila como una capital turística en la Patagonia”, expresaron. El texto del proyecto que discuten los ediles de la comisión de Obras Públicas busca actualizar los requisitos de estacionamiento para establecimientos hoteleros, gastronómicos y turísticos, “en línea con las nuevas demandas de infraestructura generadas por el aumento del flujo de visitantes”.
Los ediles que debaten las modificaciones a la Norma permitieron el aporte de representantes de los sectores turísticos, en especial de emprendimientos hoteleros y gastronómicos, quienes participaron en varias reuniones previas, para “exponer las diferentes miradas sobre las necesidades actuales del rubro”, explicaron. Revelaron, además, que el debate sobre la regulación del estacionamiento en esos establecimientos “continuará en los próximos encuentros legislativos”.
Los ediles detallaron que las modificaciones que pretenden introducir a la ordenanza 8201 buscan optimizar el uso del suelo y regular la construcción en áreas específicas, teniendo en cuenta el crecimiento del parque automotor y su impacto en la vida de la ciudad. Además, estudian regulaciones sobre el uso de los espacios comunes en edificios, “permitiendo su utilización para actividades deportivas, sociales y educativas”.
Desde el gobierno municipal destacaron que la transformación turística de la ciudad en los últimos años “exige modernizar normativas urbanas para acompañar el desarrollo de servicios y garantizar una mejor experiencia tanto para turistas como para residentes”.


Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

Calf recibe más de $ 7.900 millones en un aporte no reintegrable que invertirá en obras de infraestructura eléctrica
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Voces sobre rieles: la UNCo revive la historia radial en el corazón ferroviario de Cipolletti
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional

Buscan garantizar la provisión de gas a localidades de la provincia de Neuquén
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad

Miércoles con viento, noches frías y lluvias en la cordillera, pronostico del tiempo para hoy en Neuquén
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio CALF se viste de amarillo
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.

El Frente de Izquierda propone derogar el decreto que habilita el fracking en Mari Menuco

Radiografía de la crisis comercial en Neuquén: el 8% de los locales del centro están cerrados
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.

AOG Expo 2025: CEOs, financiamiento e infraestructura marcan el pulso del debate energético
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.

Mendoza: una adolescente fue armada a la escuela y amenazó a sus compañeros y docentes
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Amplio operativo en el lugar.


Cortes programados por parte de Calf para este jueves 11 en Neuquén, ¡Atención usuarios!
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22

La prohibición de carne del norte del río Colorado rige solo en Tierra del Fuego
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado