
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.
REGIONALES07/10/2025
Neuquén Noticias
Con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios turísticos y promover el respeto por el patrimonio natural y cultural, comenzó a dictarse en Villa Traful el Curso de Formación para Prestadores de Cabalgatas, una propuesta académica que articula saberes institucionales, comunitarios y territoriales.
El acto inaugural tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Villa Traful y contó con la presencia del ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la subsecretaria Silvana Cerda; la presidenta de la comisión de fomento, Roxana Chávez; y el decano de la FaTur, Carlos Espinosa, quien además estuvo a cargo del primer módulo titulado “Marketing Turístico Aplicado a la Actividad de Cabalgatas”.

La propuesta formativa reúne a 25 participantes provenientes de diversas localidades neuquinas —Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Pehuenia-Moquehue, Chos Malal, Tricao Malal y la propia Villa Traful— y se desarrolla cada quince días, combinando instancias presenciales y virtuales. El diseño curricular contempla contenidos teórico-prácticos orientados a generar competencias básicas para la habilitación formal como prestadores de cabalgatas, en el marco de la Resolución MINTUR 437/2024 que establece el Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades y Experiencias Turísticas.
Más allá de la formación técnica, el curso busca consolidar una mirada integral sobre el rol del prestador turístico, promoviendo prácticas responsables que garanticen la satisfacción de los visitantes y el cuidado del entorno. En este sentido, se destaca la participación de organismos como el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales y el Parque Nacional Nahuel Huapi, que aportan saberes específicos vinculados a la seguridad, la conservación y la gestión ambiental.
El próximo encuentro está previsto para los días 17 y 18 de octubre, con el desarrollo del módulo “Rol del Prestador-Guía en la Actividad de Cabalgatas”, instancia clave para reflexionar sobre el vínculo entre el guía, el territorio y el visitante.
Esta acción se enmarca en los lineamientos del modelo de gestión del gobierno provincial, a través de la Dirección General de Capacitación y Calidad Turística, dependiente de la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos. La articulación con la Universidad Nacional del Comahue reafirma el compromiso de la casa de estudios con la formación situada, el desarrollo local y la dignificación de las prácticas turísticas en clave de sostenibilidad.
Cabe recordar que esta capacitación ya tuvo una primera edición durante el primer semestre en la Región Alto Neuquén, donde 26 personas finalizaron el trayecto formativo. Actualmente, varios de ellos se encuentran en proceso de habilitación formal, sumándose a los cuatro prestadores ya registrados en Andacollo, Villa Pehuenia-Moquehue, Varvarco y Villa Traful.
Con esta nueva edición, la UNCo vuelve a poner en valor la formación como herramienta de transformación territorial, apostando por una actividad turística que celebre la identidad, el encuentro y el respeto por la naturaleza.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.