
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
TURISMO Y DESTINOS08/10/2025
Neuquén Noticias
Durante la Feria Internacional de Turismo (FIT), la localidad de Caviahue-Copahue presentó ante el público nacional e internacional su variada oferta turística para la temporada de verano. Desde el ámbito público y privado destacaron el trabajo coordinado para recibir a los visitantes con una propuesta que combina naturaleza, termalismo y eventos culturales.
Desde la Cámara de Hoteleros, Gastronómicos y Actividades Afines de Caviahue, Gladis Mux destacó la amplia agenda de actividades que se desarrollará en ambas localidades.
“Tenemos prevista una temporada de verano muy activa. El 1 de diciembre se realizará el lanzamiento de la temporada termal, y luego habrá una serie de celebraciones que enriquecen la propuesta turística”, señaló.
Mux detalló que “en Caviahue, el 21 y 22 de febrero se realizará la Fiesta de la Cerveza; el 7 de marzo, la Fiesta del Telar; y el fin de semana siguiente, la Fiesta del Piñón. En abril celebraremos el aniversario de la localidad”. Agregó que “la temporada termal en Copahue se extenderá hasta abril, y durante esos meses habrá múltiples propuestas: el 15 de enero se celebrará el aniversario de la localidad, del 1° al 8 de febrero se vivirá el evento Copahue Medita, y en abril tendrá lugar la Semana Termal, que marca el cierre de la temporada”.
“Todo esto es posible gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado. Desde la Cámara acompañamos las iniciativas en Caviahue, junto a la Municipalidad y con el aporte del Gobierno provincial”, destacó.
Por su parte, Lara Rodríguez, directora del Departamento de Desarrollo de Productos Turísticos de Caviahue-Copahue, puso el foco en el desarrollo de nuevos productos turísticos vinculados al trabajo comunitario y a la diversificación económica. “Venimos trabajando en un plan de desarrollo turístico para la comunidad Millaín Currical, donde se implementarán actividades como cabalgatas, trekking y pesca con guías habilitados”, explicó.
Rodríguez indicó que “la idea es que las comunidades puedan ofrecer sus artesanías, su gastronomía y experiencias de contacto con la naturaleza. Esto permite diversificar la oferta turística y también la matriz productiva, generando nuevos puestos de trabajo e inclusión, especialmente para las mujeres de las comunidades”.
Asimismo, adelantó que “en la Laguna Hualcupén ya se ofrecen distintos servicios, y se presentó un proyecto de camping con glampings, una propuesta innovadora para la zona, que ampliará la capacidad de alojamiento en Caviahue”.
“Estamos trabajando además para habilitar nuevas actividades lacustres en el Lago Caviahue, uno de los nueve lagos más ácidos del mundo, con propiedades mineromedicinales. Queremos sumar kayak y SUP, para seguir fortaleciendo la oferta de verano”, concluyó Rodríguez.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.