TW_CIBERDELITO_1100x100

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

ENERGÍA25/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Bypass vial Añelo 4

La iniciativa se integra a un conjunto de acciones que impulsa la Provincia, orientadas a compatibilizar el desarrollo industrial con la calidad de vida de los habitantes locales.

Desde la Dirección Provincial de Vialidad se subrayó la decisión de modificar el proyecto original para incorporar hormigón en la calzada, un material que garantiza mayor durabilidad y un mejor desempeño frente al tránsito pesado, característica central del corredor.

Los trabajos, a cargo de la unión transitoria de empresas CN Sapag S.A., Servipet S.A. y RJ Ingeniería S.A., avanzan en coordinación con los gobiernos locales y las compañías que participan de la mesa sectorial Vaca Muerta.

Una vez finalizado, este bypass se complementará con la circunvalación petrolera que diez empresas hidrocarburíferas llevan adelante en la provincia, obra que contempla la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 a lo largo de 63 kilómetros.

El tránsito en el Corredor Petrolero, que conecta Confluencia con Vaca Muerta, representa un desafío permanente debido al crecimiento urbano y a la intensidad de vehículos que lo recorren. Frente a ello, el gobierno provincial ha decidido invertir de manera sostenida en obras, equipamiento y planificación.

De hecho, el bypass de Añelo se inscribe dentro de un plan integral de conectividad que abarca diversas rutas en las regiones de Confluencia y Vaca Muerta, incluyendo trabajos de mantenimiento rutinario, controles y la creación de un nuevo Distrito de Conservación mediante el decreto 787/25.

 Bypass vial Añelo

Una obra necesaria para el futuro de Vaca Muerta
La iniciativa surge en un contexto de crecimiento exponencial de la actividad hidrocarburífera: la provincia alcanzó en julio de 2025 récords en producción, con 529.291 barriles diarios de petróleo y 113,92 millones de m³/día de gas, lo que eleva considerablemente la demanda logística y de tránsito en la región.

Este aumento de la actividad ha generado un intenso flujo de camiones, principalmente en los tramos que conectan Neuquén con Añelo por las rutas 7, 17 y 67, donde ya se aprecia saturación vial, siniestros frecuentes y elevados riesgos para quienes transitan a diario.

Para reducir siniestros, el gobierno declaró la emergencia vial y registró entre enero y abril 2025 un total de 53 accidentes con 5 víctimas fatales en sectores críticos como la Ruta 7, la intersección con la Ruta 8, y la Ruta 51.

Además, se detectaron más de 250 siniestros viales en los últimos dos años en accesos a Vaca Muerta, lo que motivó un plan integral que combina restricciones horarias al tránsito pesado, controles, mejoras viales y la ejecución de obras estratégicas.

En este marco, el bypass de Añelo —obra clave para descomprimir el tránsito urbano del transporte pesado—, cobra aún más relevancia. Genera 130 empleos directos, 50 indirectos, moviliza 35 camiones y más de 20 equipos viales, con un movimiento mensual de más de 60.000 m³ de suelo y más de 2.000 m³ de colada de hormigón.

La obra se enmarca dentro de un plan más amplio de conectividad que abarca duplicaciones de calzada en rutas como la 7 y la 51, la duplicación de la Ruta 67, mantenimiento vial sostenido en el Corredor Petrolero, y dispositivos de seguridad como semaforización, iluminación, señalización y controles modernos.

Bypass vial Añelo 1

Un escenario de expansión
La magnitud de las inversiones proyectadas en Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la actividad hidrocarburífera plantean un uso cada vez más intensivo de la infraestructura vial. El flujo de camiones de gran porte, maquinaria y vehículos de personal técnico requiere vías seguras y ágiles que permitan sostener la logística sin afectar la vida urbana de las comunidades cercanas.

En ese sentido, el bypass de Añelo no solo resuelve una demanda actual, sino que también anticipa el escenario de expansión productiva, ofreciendo una infraestructura preparada para acompañar el desarrollo de una de las principales cuencas energéticas del país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.