INVIERNO 1100x100

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

ENERGÍA25/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Bypass vial Añelo 4

La iniciativa se integra a un conjunto de acciones que impulsa la Provincia, orientadas a compatibilizar el desarrollo industrial con la calidad de vida de los habitantes locales.

Desde la Dirección Provincial de Vialidad se subrayó la decisión de modificar el proyecto original para incorporar hormigón en la calzada, un material que garantiza mayor durabilidad y un mejor desempeño frente al tránsito pesado, característica central del corredor.

Los trabajos, a cargo de la unión transitoria de empresas CN Sapag S.A., Servipet S.A. y RJ Ingeniería S.A., avanzan en coordinación con los gobiernos locales y las compañías que participan de la mesa sectorial Vaca Muerta.

Una vez finalizado, este bypass se complementará con la circunvalación petrolera que diez empresas hidrocarburíferas llevan adelante en la provincia, obra que contempla la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 a lo largo de 63 kilómetros.

El tránsito en el Corredor Petrolero, que conecta Confluencia con Vaca Muerta, representa un desafío permanente debido al crecimiento urbano y a la intensidad de vehículos que lo recorren. Frente a ello, el gobierno provincial ha decidido invertir de manera sostenida en obras, equipamiento y planificación.

De hecho, el bypass de Añelo se inscribe dentro de un plan integral de conectividad que abarca diversas rutas en las regiones de Confluencia y Vaca Muerta, incluyendo trabajos de mantenimiento rutinario, controles y la creación de un nuevo Distrito de Conservación mediante el decreto 787/25.

 Bypass vial Añelo

Una obra necesaria para el futuro de Vaca Muerta
La iniciativa surge en un contexto de crecimiento exponencial de la actividad hidrocarburífera: la provincia alcanzó en julio de 2025 récords en producción, con 529.291 barriles diarios de petróleo y 113,92 millones de m³/día de gas, lo que eleva considerablemente la demanda logística y de tránsito en la región.

Este aumento de la actividad ha generado un intenso flujo de camiones, principalmente en los tramos que conectan Neuquén con Añelo por las rutas 7, 17 y 67, donde ya se aprecia saturación vial, siniestros frecuentes y elevados riesgos para quienes transitan a diario.

Para reducir siniestros, el gobierno declaró la emergencia vial y registró entre enero y abril 2025 un total de 53 accidentes con 5 víctimas fatales en sectores críticos como la Ruta 7, la intersección con la Ruta 8, y la Ruta 51.

Además, se detectaron más de 250 siniestros viales en los últimos dos años en accesos a Vaca Muerta, lo que motivó un plan integral que combina restricciones horarias al tránsito pesado, controles, mejoras viales y la ejecución de obras estratégicas.

En este marco, el bypass de Añelo —obra clave para descomprimir el tránsito urbano del transporte pesado—, cobra aún más relevancia. Genera 130 empleos directos, 50 indirectos, moviliza 35 camiones y más de 20 equipos viales, con un movimiento mensual de más de 60.000 m³ de suelo y más de 2.000 m³ de colada de hormigón.

La obra se enmarca dentro de un plan más amplio de conectividad que abarca duplicaciones de calzada en rutas como la 7 y la 51, la duplicación de la Ruta 67, mantenimiento vial sostenido en el Corredor Petrolero, y dispositivos de seguridad como semaforización, iluminación, señalización y controles modernos.

Bypass vial Añelo 1

Un escenario de expansión
La magnitud de las inversiones proyectadas en Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la actividad hidrocarburífera plantean un uso cada vez más intensivo de la infraestructura vial. El flujo de camiones de gran porte, maquinaria y vehículos de personal técnico requiere vías seguras y ágiles que permitan sostener la logística sin afectar la vida urbana de las comunidades cercanas.

En ese sentido, el bypass de Añelo no solo resuelve una demanda actual, sino que también anticipa el escenario de expansión productiva, ofreciendo una infraestructura preparada para acompañar el desarrollo de una de las principales cuencas energéticas del país.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.

Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.