Las prepagas darán marcha atrás con los aumentos, así lo confirmó el vocero presidencial

Según informaron, los precios se retrotraerán a diciembre, y se devolverá lo cobrado por encima de la inflación a los usuarios

ACTUALIDAD17/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Prepagas
Prepagas

El Gobierno anunció que la mayoría de las prepagas van a retrotraer los aumentos a valores de diciembre y devolverán lo que hayan cobrado por encima de la inflación. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa.

De esta manera, el Gobierno confía en poder resolver un reclamo que afectaba principalmente a la clase media y que había generado un importante cruce con el rubro.

"La Argentina de la avivada se terminó", remarcó el portavoz del presidente Javier Milei.

"Por disposición del ministerio de Economía, un grupo de empresas de medicina prepaga que representa al 75% de los afiliados van a retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, ajustada a partir de allí por IPC. Además, deberán aplicar como máximo este índice para ajustar las cuotas por los próximos seis meses", señaló Adorni.

"Es el resultado de una medida de tutela anticipada, que se dictó a raíz de una denuncia por presunta cartelización. El Gobierno de Milei no va a convalidar maniobras especulativas bajo ningún punto de vista", agregó.

"Esta mañana, la Superintendencia de Salud está presentando una medida cautelar ante la Justicia para obligar a las empresas a retrotraer el valor de las cuotas y devolver a los usuarios el monto por encima de la inflación", confirmó, apuntando que se busca garantizar "la libre competencia".

Días atrás, el ministro de Economía, Luis Caputo, había asegurado que “las prepagas le están declarando la guerra a la clase media” con los aumentos desmedidos, por lo que había señalado que desde el Gobierno iban a hacer “todo lo que esté al alcance” para defender a ese sector de la población: incluso, se deslizó la posibilidad de recurrir a la Justicia.

La postura de las prepagas

El encargado de dar la cara por las empresas de medicina prepaga fue Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y quien fue titular de la Unión Argentina de Salud (UAS) hasta el pasado lunes.

El empresario rechazó las acusaciones que recibió y se mostró ofendido por el hecho de que se haya revelado la cantidad de dinero que recibió de parte del Estado en concepto de ATP durante la pandemia de coronavirus: afirmó que el Gobierno del presidente Javier Milei le tiró “un balde de mierda” para desprestigiarlo.

Claudio Belocopitt aseguró que el Gobierno les jugó una mala pasada a las prepagas con su postura.
En este sentido, Belocopitt aseguró en una entrevista televisiva que "más de 200 mil empresas recibieron el programa ATP. Entonces, el Gobierno tiene que acusar a todos".

El empresario también se quejó del posteo del ministro de Economía, Luis Caputo, quien había considerado que las prepagas le están declarando "la guerra a la clase media" por los aumentos. "Fue una declaración súper agresiva", consideró.

La prepaga que se anticipó

A contramano del mercado, y en un contexto donde el Gobierno está en conflicto con las empresas de medicinas prepaga por los excesivos aumentos, una marca va a la conquista de los desencantados y ofrece seis meses de congelamiento de cuotas para los nuevos afiliados.

Se trata de la empresa de medicina prepaga DoctoRed, que lanzará una campaña de afiliación en la que congelará la cuota de los planes de medicina por los primeros seis meses para los nuevos afiliados.

Así lo confirmó Leandro Paparini, director de la compañía a Álvaro Norro en la tarde de Radio Splendid por la AM990. "Tenemos que estar del lado de la gente", afirmó Paparini, y explicó que hoy la principal preocupación de la gente es ver si puede pagar la prepaga el mes que viene, por lo que con esta acción busca poner el hombro a la situación económica imperante.

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.