
La Justicia rechazó la medida cautelar a la tasa vial y en Neuquén se implementará en una semana
“Estábamos esperando esa decisión judicial para avanzar con la implementación de esta la Tasa Municipal de Movilidad Urbana que ya fue aprobada meses atrás por el Concejo Deliberante, y que también tiene su decreto reglamentario listo", seria el 4.5 del valor neto del combustible
REGIONALES14/06/2024
Neuquén Noticias
La Municipalidad aplicará la semana que viene la tasa al combustible local. Así lo confirmó Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, quien informó que el Tribunal Superior de Justicia rechazó la medida cautelar planteada por la Asociación de Gastronómicos y Hoteleros de San Martín de los Andes que pretendía suspenderla, por lo cual no hay impedimentos legales para ponerla en vigencia.
“Estábamos esperando esa decisión judicial para avanzar con la implementación de esta la Tasa Municipal de Movilidad Urbana que ya fue aprobada meses atrás por el Concejo Deliberante, y que también tiene su decreto reglamentario listo”, afirmó el funcionario y dijo que implica el 4.5 del valor neto del combustible.
Explicó que, con esta decisión judicial, no solo el municipio neuquino puede ponerla en vigencia, sino también todos los de la zona que estaban trabajando en el mismo sentido, como por ejemplo Plottier, Centenario, Cutra Co, San Martín de los Andes y Cipolletti.
“Hay que recordar que esta tasa local surge a partir de la eliminación del Fondo Compensador del Transporte para todo el interior del país, una decisión unilateral del gobierno Nacional que se aplicó en diciembre y que nos dejó sin estos fondos que le correspondían a la ciudad para sostener el sistema de transporte público”, recordó Schpoliansky.
Y en este punto aclaró que hoy “las estaciones de servicio de todo el país cobran en el valor del litro del combustible dos impuestos nacionales: a los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono y los recauda Nación en todas las ciudades pero dejó de coparticiparlos con las provincias y por ende con los municipios”, mencionó y aclaró: “Con eso se sostiene el fondo compensador que ahora solo recibe el AMBA. Esto es una actitud antifederal, injusta e inequitativa desde el punto de vista tributario, los estacioneros de todo el país cobran esos dos impuestos nacionales, ahora entonces también deberán cobrar la tasa municipal de movilidad urbana”.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.




